La modificación de estatutos en la sociedad anónimaaspectos generales

  1. AVILA DE LA TORRE, ALFREDO
Supervised by:
  1. Eduardo Galán Corona Director
  2. José Antonio García-Cruces González Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 13 December 1999

Committee:
  1. Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano Chair
  2. Ignacio Quintana Carlo Secretary
  3. Vicente Cuñat Edo Committee member
  4. Rafael Illescas Ortiz Committee member
  5. María Teresa de Gispert Pastor Committee member

Type: Thesis

Teseo: 77091 DIALNET

Abstract

La tesis doctoral pretende abordar, de forma sistemática, el estudio del régimen jurídico de modificación de estatutos en la sociedad anónima. En este empeño, en el trabajo de investigación se intenta lograr una visión de conjunto que, sin agotarlo permita alcanzar un conocimiento global de todos y cada uno de los aspectos que plantea el régimen general contenido en la LSDA, a la vez que se intentan solventar las cuestiones que más problemáticas se presentan en dicho régimen. Para conseguir tal objetivo, la tesis doctoral se estructura dividiendo la materia en cuatro grandes apartados. En el primero de ellos se abordan cuestiones de dogmática jurídica relativas al fundamento y alcance de la modificabilidad del negocio societario. Por su parte, el segundo de los capítulos pretende el estudio del ámbito objetivo de aplicación del régimen de modificación de estatutos. Sin duda esta determinación resulta de extraordinaria importancia, ya que es la que va a permitir delimitar las situaciones en las que encuentra aplicación el regimen jurídico especifico contemplado en la LSA. Es precisamente al estudio de esta último al que se consagra el tercero de los capítulos en el que se divide la obra. Constituye esta parte el eje central de la tesis doctoral, siendo,por ende, el capítulo al que mayor atención se dedica. Finalmente, el último de los capítulos se encarga del estudio de los regímenes particulares. En realidad, se trata de mecanismos de tutela, cuyo estudio no puede faltar en un trabajo de investigación dedicado a la modificación de estatutos, y que, ante supuestos especiales de modificación estatuaria, persiguen proteger los distintos intereses concurrentes.