Feminidades y masculinidades en el cine español de la democracia (1975-2000). Rupturas, conflictos y resistencias

  1. Castejón Leorza, María
Dirigida por:
  1. Josetxo Cerdán de los Arcos Codirector/a
  2. Josefina Cuesta Bustillo Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 29 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Susanna Tavera García Presidente/a
  2. María Esther Martínez Quinteiro Secretaria
  3. Miguel Fernández Labayen Vocal
  4. Francisco A. Zurian Hernández Vocal
  5. Patricia Amigot Leache Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Tipo: Tesis

Teseo: 345788 DIALNET

Resumen

Este trabajo de investigación pretende analizar las representaciones que el cine español de fin de siglo construye sobre las feminidades y masculinidades. En los últimos veinticinco años del siglo XX, la sociedad española asiste tras cuatro décadas de feroz dictadura, a una de sus revoluciones más profundas, la radical transformación de la condición de las mujeres y en consecuencia la transformación de toda la sociedad. El cine no es ajeno a esta nueva realidad y desde puntos de vista diversos recoge estos cambios, que a su vez renuevan las tramas y los géneros cinematográficos. ¿Cómo interpreta el cine esta nueva realidad de las mujeres?, ¿qué transformaciones recoge y cuáles no?, ¿qué grado de protagonismo conceden las y los cineastas a los personajes femeninos?, ¿qué tipo de personajes femeninos son los que aparecen en las películas?, ¿cómo son los personajes masculinos?, ¿asume el cine los cambios y los conflictos que surgen en un nuevo escenarioéstos generan?, ¿cuál es la mirada hegemónica? Estas son algunas de las preguntas que esta Tesis se plantea. En la redacción de esta investigación convergen dos líneas metodológicas. Por un lado la hhistoria de las mujeres y la hhistoria de género que analiza e historia la realidad desde la categoría género, y por otro lado la historia cultural de las representaciones que disecciona cómo el cine construye las identidades. Partimos de la base de que esta construcción de modelos de feminidades y masculinidades influye en la creación de imaginarios de género desde los que se interpretan las realidades sociales, políticas y culturales. En su elaboración confluyen factores ideológicos, políticos, económicos, sociales y culturales. Por ello, en la primera parte, eminentemente teórica, se ofrece el marco histórico, teórico y metodológico necesario para analizar las relaciones entre Hhistoria y cine y de forma específica las implicaciones que tiene el uso del cine como fuente para la escritura de la hhistoria de género. Esa parte teórica e hhistórica la conforman dos capítulos. En el capítulo primero se analizan las relaciones entre cine e historia. Pocos científicos y científicas sociales pueden negar ya la relevancia y necesidad de considerar el cine como una fuente histórica de primera magnitud. El cine tiene potencialidades específicas para la ciencia histórica por su capacidad de captar el momento y por su capacidad de trasmitir, a partir de las reconstrucciones que de la realidad elaboran las y los cineastas, actitudes, pensamientos y formas de actuar. De lo general hemos ido a lo particular en un intento de establecer nuevos trazos historiográficos a partir del análisis de las relaciones existentes entre cine, hhistoria cultural, historia de las mujeres, e hhistoria de género. Se impone la necesidad de analizar cómo el lenguaje cinematográfico construye los discursos de género. A partir de la década de los 60, la teoría fílmica feminista anglosajona puso de manifiesto que el cine ha sido y es un poderoso instrumento de dominación de la identidad femenina. Para establecer un marco histórico de referencia, es necesario hacer un recorrido por las obras más relevantes de estas teóricas. El marco se completa con un análisis de las obras que en España se han ocupado del estudio de las relaciones entre cine y mujeres desde diferentes disciplinas del saber y desde diversos puntos de vista. A partir de este bagaje histórico se presenta una propuesta metodológica novedosa que combina conceptos, métodos y procesos de la narrativa cinematográfica con la teoría feminista y que será el marco teórico desde el que se analicen las películas seleccionadas para esta investigación. Cierra esta primera parte teórica, en el capítulo segundo, un estudio histórico referente a las cineastas españolas. Una investigación dedicada al análisis de las representaciones desde un punto de vista de género debe destacar la presencia de las cineastas cuya nómina, como se verá con detalle, ha sido y sigue siendo escasa. Debemos entender la presencia de éstas en una industria patriarcal desde sus cimientos y debemos valorar las consecuencias que tiene su trabajo en las representaciones de feminidades y masculinidades de una forma trasversal. En el capítulo tercero se hace un breve recorrido histórico por los cambios en la situación de las mujeres. El período objeto de estudio es amplio. También la mirada, ya que el objetivo principal de esta tesis es analizar las representaciones que diferentes cineastas realizan de la feminidad y la masculinidad para escribir una historia de las representaciones de género tomando el cine español como fuente. Este objetivo se establece para analizar la construcción que el cine español del período de la primera democracia realiza de las identidades de género. Los modelos y roles de género desde los que se crean los personajes de la ficción cinematográfica, reconstruyen una realidad fílmica sobre unos referentes reconocibles en la sociedad que reflejan las relaciones de poder entre los mismos e influyen a su vez en cómo se percibe e interpreta laesta realidad. Para la consecución de este objetivo principal se han planteado tres objetivos específicos. El primero de ellos es analizar las rupturas que se dan en las identidades femeninas y masculinas en el tránsito de transformación de un régimen político dictatorial a un régimen democrático. Analizadas estas rupturas es necesario ver que conflictos generan, si existen resistencias y rebeldías y si es así, cuáles son las nuevas formas de relación entre géneros. Para facilitar estas lecturas, en el capítulo tercero se realiza una breve introducción histórica referente a los cambios que afectan a la condición de las mujeres. El segundo objetivo es analizar estas rupturas conflictos y resistencias a partir de una metodología que combina la teoría feminista con la narrativa fílmica. Así, grado de protagonismo de personajes femeninos y masculinos en las tramas, modelos y estereotipos que estos personajes representan, usos de los espacios públicos y privados, representación de los cuerpos y las sexualidades, de las maternidades, del amor y la representación de la violencia de género son los aspectos principales que se van a estudiar. Este marco metodológico posibilita diseccionar las relaciones género desde diferentes dimensiones. El tercer objetivo específico es ver cómo se representan las rupturas, conflictos y resistencias desde el punto de vista de las directoras y los directores. Nos proponemos estudiarver si existe una forma de posición concreta ante la representación de la realidad de los directores y directoras, ante la representación de la realidad por pertenecer a un género concreto. Con el objeto de estudiar estas cuestiones, esta Ttesis desarrolla tres estudios de caso concretos. Así, la segunda parte de la investigación recorre un corpus cinematográfico compuesto por veintiséis películas rodadas entre los años 1977 y 2000. Veintiuna de las películas están dirigidas por directores, y cinco por directoras. Estas películas se dividen en tres grupos temáticos y cronológicos que a su vez coinciden con géneros y corrientes cinematográficas. El criterio de selección de las películas se ha realizado teniendo en cuenta diversos factores como el protagonismo femenino, el impacto social, tanto en el momento de su rodaje como su recepción posterior y su éxito en taquilla. El primer grupo, que forman parte del capitulo cuarto, lo conforma el denominado cine social y político de la Transición. Las películas seleccionadas son Vámonos, Bárbara, de Cecilia Bartolomé, Tigres de papel, de Fernando Colomo, Asignatura pendiente, de José Luis Garci, todas ellas del año 1977, Gary Cooper que estás en los cielos, de Pilar Miró, del año 1980 y Función de noche, de Josefina Molina del año 1981. En estas cinco películas rodadas en un breve lapso de tiempo (1977-1981), en clave política y social y desde diversos registros que van desde el drama a la comedia, se recoge de forma visible la nueva situación de mujeres y hombres en la sociedad española y las rupturas en sus formas de relacionarse e interactuar. La incorporación de un considerable número de mujeres a la vida laboral, la conquista del espacio público, el divorcio y el aborto marcan las temáticas de estas películas que son una fuente histórica de primera mano para ver cómo se transformaron las relaciones entre mujeres y hombres como consecuencia de la nueva realidad democrática. Las películas de las cineastas se han seleccionado por su peso específico en la historia del cine español, por su marcado protagonismo femenino y por ser las primeras que desde un más que evidente punto de vista de género abordan las problemáticas específicas de las mujeres en los inicios de la democracia. Las películas de Colomo y Garci se han seleccionado, además de por su éxito de público y por iniciar en el caso de Colomo una nueva forma de hacer cine que se desarrollará de forma notable en las siguientes décadas, porque permite analizar, desde el punto de vista masculino que sus películas adoptan, las transformaciones ya apuntadas. En el segundo grupo, en el capítulo quinto, el período de estudio abarca un marco cronológico más amplio, del año 1979 al año 1995, y, lo integran once películas. Todas tienen un denominador común, son comedias, diez de ellas dirigidas por directores y una dirigida por una directora. La comedia, uno de los géneros cinematográficos de gran arraigo en el cine español se transforma en los años 80, de la mano de cineastas como Fernando Colomo, cuya ópera prima forma parte del primer grupo, y Fernando Trueba. Es la denominada comedia madrileña que en los años 90, Manuel Gómez Pereira y su equipo de guionistas reinterpretan como comedia sentimental en la que la guerra de sexos tiene una gran presencia. Son películas que cuentan con el respaldo del público y que desde la perspectiva de las relaciones heterosexuales entre mujeres y hombres permiten analizar de qué manera ha asumido la sociedad las transformaciones apuntadas en el primer grupo de películas y qué conflictos generan. En el caso de las películas de Trueba y Colomo este análisis se realiza desde el punto de vista de los personajes masculinos. Trueba con Ópera prima (1979), Sal gorda (1984) y Sé infiel y no mires con quién (1985), retrata nuevas reacciones masculinasidades y posibilita el estudio de nuevos personajes femeninos que si bien son secundarios reflejan los cambios desde un punto de vista propio. Colomo con La vida alegre (1987), Miss Caribe (1988) y Bajarse al moro (1989) va más allá de mostrar las relaciones entre mujeres y hombres y se interesa por temas como la prostitución desde una forma nunca vista con anterioridad en el cine español y por personajes que viven en los márgenes. Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991), dirigida por Ana Belén, adaptación cinematográfica de la novela homónima de la escritora Carmen Rico Godoy, escrita en el año 19901, con ironía y mordacidad pone sobre la mesa las nuevas problemáticas sociales y personales derivadas de la masiva incorporación de las mujeres a la vida laboral, desde el punto de vista de las mujeres. Gómez Pereira con Salsa rosa (1991), Por qué lo llaman amor cuando le quieren decir sexo? (1993) y Todos los hombres sois iguales (1994) disecciona las relaciones de pareja (heterosexuales) desde un nuevo escenario marcado por las consecuencias de los divorcios y la resistencia de las masculinidades patriarcales al cambio. Álvaro Fernández Armero también sigue la estela que iniciara la comedia madrileña. Al igual que en éstas películas, los y las protagonista son jóvenes, pero pertenecen a otra generación. El ambiente cambia notablemente así como el público al que va dirigido, pero las problemáticas persisten. En definitiva, la popularidad de estas comedias y el tratamiento de las relaciones de pareja, ejes de las tramas, justifican la elección de las mismas ya que permiten realizar un profundo estudio de cómo asume y asimila la sociedad española las rupturas apuntadas en el primer grupo de películas. El tercer grupo de películas, reunidas en el capítulo sexto, son películas rodadas en la década de los 90. Se trata de películas que desde el punto de vista cronológico coinciden con parte de las películas del capítulo anterior, pero que se diferencian de éstas por estar protagonizadas de forma exclusiva por personajes jóvenes. El nexo de unión en este caso es el protagonismo de la juventud perteneciente a la generación, pero a diferencia de las comedias de Fernando Trueba y Fernando Colomo, es la juventud de la generació de los hijos y las hijas de la democracia. Por medio del análisis de diez películas, que abarcan diferentes géneros cinematográficos y temáticas como las películas generacionales, la comedia canalla, el cine protagonizado por jóvenes marginales o el cine protagonizado por mujeres, se estudian las vivencias y problemáticas propias de una nueva generación. Éstas permiten analizar de qué manera ha superado la juventud española, si es que lo ha hecho, las problemáticas a las que se enfrentaban sus mayores y a qué nuevas y específicas realidades se enfrentan. Entre la extensa producción de la década se han seleccionado diez películas, que a su vez se han agrupado en dos bloques. De un lado Historias del Kronen (1995) dirigida por Montxo Armendáriz y Páginas de una historia. Mensaka (1998) que destacan, de forma especial la primera, por visibilizar la forma de vida y ocio de la generación X. De otro, Más que amor, frenesí (1996) y Atómica (1997) dirigidas la primera por Alfonso Albacete, Miguel Bardem y David Menkes y por Albacete y Menkes la segunda, películas canallas que tras una pátina de modernidad esconden comportamientos reaccionarios. Cierran el corpus un grupo de películas en las que el protagonismo de las mujeres jóvenes es más que relevante. Este protagonismo vehicula la creación de nuevos modelos que enriquecen el panorama cinematográfico y que desde un punto de vista femenino posibilitan nuevos análisis. Las cuatro primeras películas de Daniel Calparsoro Salto al vacío (1995), Pasajes (1996), A ciegas (1997) y Asfalto (2000) conforman una tetralogía cuyo nexo principal son los personajes interpretados por la actriz Najwa Nimri. Cierran este segundo grupo las películas Hola, estas sola? (1995) primera película de Icíar Bollaín, y Amor, curiosidad, prozac y dudas (2001), dirigida por Miguel Santesmases, basada en la primera novela de Lucía Etxebarría escrita en 1997. Se trata de sendas propuestas en las que las protagonistas visibilizan la dificultad de construir una identidad propia por la falta de referentes válidos con los que enfrentarse a la realidad. Cierra esta investigación las conclusiones extraídas, una bibliografía temática y un apartado de anexos, que se adjuntan en formato cd, donde se recogen por una parte información referente a las cineastas de los 90, las fichas técnicas de las películas seleccionadas y finalmente un diccionario de mujeres cineastas que abarca desde los orígenes hasta el año 2000.