El Guitón Onofre de Gregorio González

  1. MORATILLA GARCIA, EMILIO

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1987

Gericht:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Präsident
  2. Francisco Garrote Pérez Sekretär
  3. Miguel Ángel Pérez Priego Vocal
  4. José Fradejas Lebrero Vocal
  5. María Jesús Mancho Duque Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 15726 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS DOCTORAL CONSTITUYE UNA VALORACION DE LA OBRA DE GREGORIO GONZALEZ EL GUITON ONOFRE Y DE SU SIGNIFICACION EN LA HISTORIA DE LA NOVELA PICARESCA. EL ESTUDIO REALIZADO ES GLOBAL Y ABARCA LOS SIGUIENTES ASPECTOS FUNDAMENTALES: AUTORIA CONTENIDOS ESTRUCTURA ESTILISTICA. DEL ESCRITOR RIOJANO SE APORTAN POR VEZ PRIMERA PRUEBAS ACERCA DE SU CONDICION DE ESTUDIANTE Y BACHILLER EN LEYES POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. LA OBRA SE CONSTRUYE TENIENDO COMO REFERENTES LOS PRECEDENTES INMEDIATOS DEL GENERO LAZARILLO Y GUZMAN DE ALFARACHE . RESPECTO AL PRIMERO EL GUITON ONOFRE CONSTITUYE UNA HIPERBOLE; Y RESPECTO AL SEGUNDO UN CONTRAFACTUM PARODICO. NI LA CALIDAD LITERARIA NI LAS PROFUNDAS RESONANCIAS HUMANAS DE ESOS DOS MODELOS ESTAN PRESENTE EN EL. EL RELATO SE ESCORA HACIA LAS DIVERTIDAS ESTETICAS EXPRESIONISTAS TIPICAS DE LA PICARESCA Y COMPONE UNA BIOGRAFIA BURLESCA Y RISIBLE.