El tiempo en André Gide

  1. BORRAS DUANAND, JOSETTE
Dirigida por:
  1. Luis Cortés Vázquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Luis L. Cortes Vazquez Presidente/a
  2. Elena Real Ramos Secretario/a
  3. Feliciano Pérez Varas Vocal
  4. Alberto Navarro González Vocal
  5. Francisco J. Hernández Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 6929 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE HAN ESTUDIADO CUATRO OBRAS DE ANDRE GIDE QUE A MODO DE PUNTOS CARDINALES ENMARCAN LAS DIVERSAS VIVENCIAS DE SU TEMPORALIDAD CON EL FIN DE HALLAR LA TEMPORALIDAD QUE MAS INSISTENTEMENTE HA INFLUIDO SOBRE DICHO AUTOR. SE HA PARTIDO DE LES NOURRITURES TERRESTRES (1897) OBRA DE JUVENTUD SOBRE LA QUE SE HA BASADO LA CRITICA PARA CALIFICARLE DE INSTANTANEISTA. SE HA PROSEGUIDO CON DOS OBRAS DE MADUREZ POR ESTIMARSE QUE EN ESA EPOCA SE DA LA AUTENTICA PERSON ALIDAD: SI LE GRAIN NE MEURT... (1925) QUE GIDE ESCRIBIO A MODO DE MEMORIAS REC OGIENDO SU INFANCIA Y JUVENTUD Y QUE POR ELLO REPRESENTA EL PASADO. Y LES FAUX MONNAYEURS (1926) QUE ESCRITAS EN LA EPOCA TRIUNFAL DE GIDE COMO HOMBRE Y COMO AUTTOR PARECEN SER UN CANTO AL PRESENTE.- SE HA CONCLUIDO EL CICLO CON THESEE (1948) QUE ESCRITA A MODO DE TERTAMENTO ENCARNA EL FUTURO.- A ESTAS CUATRO OBRAS SE HA AÑADIDO EL ESTUDIO DE JOURNAL EN EL QUE DESDE 1889 HASTA 1949 GIDE HA I DO DANDO SUS PENSAMIENTOS Y HA DEJADO VER SU ESTADO ANIMICO DEBIDO A LA INFLUENCIA DE LA TEMPORALIDAD DURANTE LA CREACION.