"La narrativa popular de Dashiell Hammett""pulps"", cine y cómics"

  1. GONZÁLEZ LÓPEZ, JESÚS ÁNGEL
Zuzendaria:
  1. Manuel González de la Aleja Barberán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2000(e)ko martxoa-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Juan José Coy Ferrer Presidentea
  2. Pedro Javier Pardo García Idazkaria
  3. Pere Gallardo Torrano Kidea
  4. Antonio Ballesteros González Kidea
  5. Gelsys María García Lorenzo Kidea
Saila:
  1. FILOLOGÍA INGLESA

Mota: Tesia

Teseo: 76996 DIALNET

Laburpena

Esta tesis doctoral se ocupa de la narrativa popular de Dashiell Hammett, en concreto de su trabajo para tres medios: los "pulps" o revistas de kiosko, el cine y el cómic. La tesis consta de cuatro partes bien diferenciadas. En la primera, se realiza un repaso de las contribuciones teóricas realizadas desde el campo de los estudios sobre la cultura popular en busca de las herrameitnas teóricas adecuadas para agrontar el estudio. La segunda analiza los relatos de Hammett para el "pulp" después de estudiar las características de las dos tradiciones literarias de las que se nutre el autor: las novelas de detectives y la tradición americana que, procedente de las "dimes novels" desemboca en el "pulp". La tercera parte se ocupa de la relaciónd e Hammett con el mundo del cine, tanto de su trabajo como guionista como de las adaptaciones a la pantalla de su obra. La cuarta parte, por útlimo, analiza la obra de Hammett para el cómic en el contexto de los cómics de los años 30 norteamericanos. La tesis tiene además 4 apéndices: una filmografiá, una relación de manuscritos originales, un apéndice gráfico y una cronología.