Del Santiago colonial a la capital republicana

  1. ERNST FORTUNATTI RAYMUNDO JAVIER
Dirigida per:
  1. Antonio Bonet Correa Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Salamanca

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco Javier de la Plaza Santiago President/a
  2. Margarita Ruiz Maldonado Secretària
  3. José Carlos Brasas Egido Vocal
  4. María del Mar Lozano Bartolozzi Vocal
  5. Francisco Javier Hernando Carrasco Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 54177 DIALNET

Resum

ESTUDIO CRITICO QUE ABORDA EL FENOMENO DE TRANSFORMACION URBANA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE ENTRE LOS AÑOS 1780 Y 1930.DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR, SE HA PRIVILEGIADO LA ESPECIFICIDAD DEL HECHO URBANO COMO HISTORIA DEL ARTE. DOS HITOS ENMARCAN EL PERIODO ESTUDIADO: EL PRIMERO IMPLICA UNA DISPERSION EN EL TERRITORIO Y, EL SEGUNDO, LA GRAN REMODELACION DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DE LA CAPITAL, CON EL CUAL SE CAMBIA DEFINITIVAMENTE LA FISONOMIA DE LA CIUDAD. ASI, SE INCORPORA SANTIAGO A LAS GRANDES METROPOLIS CONTEMPORANEAS, PRIMANDO LA CONSTRUCCION EN ALTURA Y EL CRECIMIENTO DELPLANO EN MANCHA DE ACEITE. LA CIUDAD ESTA CONSIDERADA COMO UN SISTEMA URBANO EN EL CUAL SE ARTICULAN DIACRONICA Y SINCRONICAMENTE SUS ELEMENTOS; UNA REALIDAD ABIERTA CON MULTIPLES POSIBILIDADES DE CAMBIO. LA UNIDAD DEL CONJUNTO URBANO DE SANTIAGO ESTA DETERMINADA POR LA CUADRICULA Y POR SU PAISAJE CULTURAL ENTENDIDO COMO UNA PROLONGACION, DE SU PAISAJE FISICO.