Versificación de decheparemétrica y pronunciación

  1. ALTUNA BENGOECHEA FRANCISCO M.
Supervised by:
  1. Koldo Mitxelena Elissalt Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1978

Committee:
  1. Luis Mitxelena Elissalt Chair
  2. José Antonio Pascual Rodríguez Secretary
  3. Martín Ruipérez Sánchez Committee member
  4. Antonio Tovar Llorente Committee member
  5. Carmen Codoñer Merino Committee member

Type: Thesis

Teseo: 1636 DIALNET

Abstract

LA VERSIFICACION DE BERNARD DECHEPARE AUTOR DE LA PRIMERA --LINGVAE VASCONVUM PRIMITIAE-- OBRA LITERARIA CONOCIDA DE LA LITERATURA VASCA (A. 1545) SE CARACTERIZA POR SER FIEL REFLEJO DE SU HABLA POPULAR: UTILIZA LA LENGUA VIVA DIALECTAL; OPERA EN LLE LAS MODIFICACIONES FONETICAS COMUNES; IGNORA LOS FENOMENOS DE ENLACE TALES COMO EL ENCABALGAMIENTO Y LA ELISION ENTRE ESTROFAS Y VERSOS; Y LO QUE ES MAS EL VERSO SE COMPONE DE GRUPOS DE PALABRAS O GRUPOS FONICOS EN QUE EL LENGUAJE HABLADO SE ARTICULA QUE CORRESPONDEN A LAS UNIDADES MINIMAS METRICAS DE QUE CONSTA EL VERSO. DECHEPARE ES PUES UN POETA EMINENTEMENTE POPULAR NO CULTO. SU MANERA DE VERSIFICAR ES LA CONTINUADORA HASTA NUESTROS DIAS DE UNA TRADICCION MEDIEVAL LIRICA DISTINTA DE LA EPICA QUE NOS REVELAN LOS ESCASOS FRAGMENTOS DE CANTARES Y GESTAS Y CIERTOS REFRANES.