Simbolismo e espiritualidade na poesía de Teixeira de Pascoaes

  1. TEIXEIRA MESQUITA, ARMINDO
Dirigée par:
  1. Ángel Marcos de Dios Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Nicolás Extremera Tapia President
  2. José Luis Gavilanes Laso Secrétaire
  3. María Sol Teruelo Núñez Rapporteur
  4. José Rodríguez Fernández Rapporteur
  5. Paulino Matas Gil Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 54283 DIALNET

Résumé

LA POESIA PASCOALEANA ES PROFUNDA Y DIFICIL COMPRENSION, PORQUE TEIXEIRA DE PASCOAES ES UN POETA DE RARA INTUICION QUE NOS TRANSMITE SU PENSAMIENTO POETICO DE TENOR MISTICO Y METAFISICO, ADORNADO CON LA FRECUENTE UTILIZACION DE IMAGENES Y DE SIMBOLOS DE DOBLE FORMA GENERICA: CRISTIANA Y PAGANA. POR SER UN POETA DE INDOLE RELIGIOSA, PASCOAES, DESEANDO CREAR UN NUEVO PORTUGAL, PROPONE LA FUSION SOBRENATURAL DEL CRISTIANISMO CON EL PAGANISMO, PERSONIFICADO POR LA "SAUDADE", A TRAVES DE LA CUAL NACERA UN HOMBRE NUEVO Y UNA NUEVA DIVINIDAD REDENTORA DEL NUEVO REINO ESPIRITUAL, ABRIENDO, DE ESTA FORMA, UN NUEVO PERIODO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, COMPLETAMENTE LIBERADA DEL MAL Y ASPIRANDO A LA PLENA PERFECCION ESPIRITUAL. TRATANDOSE DE UN POETA VISIONARIO, LA EXPLICACION DEL PENSAMIENTO DE PASCOAES ESTA EN LA BUSQUEDA INCESANTE DE LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO, MANTENIENDO AL POETA EN PERMANENTE TENSION. TODO EL SENTIDO COSMICO DE LA POESIA PASCOALEANA NOS ES TRANSMITIDO POR UN MISTICISMO PANTEISTA Y POR UNA INQUIETUD RELIGIOSA EXPRESADA MEDIANTE SIMBOLOS.