Caracterización biológica tisular en patología endometrial

  1. GARCIA ADANEZ JOSE MANUEL
Dirixida por:
  1. Javier Ferrer Barriendos Director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. Ángel Plácido LLaneza Coto Secretario/a
  3. Lorenzo Balagueró Lladó Vogal
  4. Carlos Pérez Rodrigo Vogal
  5. José Ramón García-Talavera Fernández Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 48592 DIALNET

Resumo

EL ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO ES UNA ENFERMEDAD EN AUMENTO EN EL MUNDO OCCIDENTAL, HASTA CONVERTIRSE EN LA PATOLOGIA ONCOLOGICA MAS FRECUENTE DE LA PELVIS FEMENINA. DEBIDO A SU DETECCION PRECOZ Y UN TRATAMIENTO NO EXCESIVAMENTE COMPLICADO ES COSIDERADA COMO UNA ENFERMEDAD RELATIVAMENTE BENIGNA, CUANDO LO CIERTO ES QUE UNICAMENTE SOBREVIVEN UN 65% A LOS CINCO AÑOS. LOS FACTORES PRONOSTICOS VIGENTES NO SON CAPACES DE PREDECIR QUE TUMORES EN ESTADIO PRECOZ VAN A EVOLUCIONAR DESFAVORABLEMENTE, Y NUESTRO ESTUDIO PRETENDE ANALIZAR SU COMPORTAMIENTO BIOLOGICO EN FUNCION DE LOS SIGUIENTES MARCADORES TISULARES: RECEPTORES HORMONALES (RE-RP), HER-2/NEU CATEPSINA-D, RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMICO (EFGR), ACIDO HIALURONICO (AH) Y PS2. AH FUE EL UNICO MARCADOR QUE MOSTRO COMPORTAMIENTO CICLICO. TODOS LOS MARCADORES SE DISTRIBUYERON CON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL CANCER FRENTE AL TEJIDO BENIGNO. OBSERVAMOS CORRELACION PARA RE, RP, PS2 Y EFGR CON EL GRADO HISTOLOGICO, RE, RP, CAT.-D, AH, Y HER-2/NEU CON LA INVASION, Y RP Y HER-2/NEU CON EL ESTADIO ESTADIO, Y HER-2/NEU FUERON LAS VARIABLES INDEPENDIENTES CAPACES DE PREDECIR LA SUPERVIVENCIA EN EL CONJUNTO DE ESTADIOS, MIENTRAS QUE AH, EFGR Y PS2 LO FUERON AL CONSIDERAR LOS ESTADIOS PRECOCES.