Hockey sobre patines. Estudio de las demandas fisiológicas en competiciónanálisis del perfil fisiológico funcional, desarrollo y validación de un modelo de valoración funcional

  1. YAGUE ARES PABLO LUIS
Zuzendaria:
  1. Miguel del Valle Soto Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2006(e)ko otsaila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Alfonso Joaquin J.m Lopez Muñiz Presidentea
  2. Alberto Areces Gayo Idazkaria
  3. Luis Carlos Hernández González Kidea
  4. Carlos Moreno Pascual Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131557 DIALNET

Laburpena

El hockey sobre patines es un deporte colectivo que combina fases de ejercicio intermitente de intensidad y duración variable, durante un periodo largo de tiempo. Los objetivos consistieron en analizar las demandas fisiológicas en competición, y propuesta y aplicación de pruebas funcionales genéricas y específicas para la valoración y el control del rendimiento en el jugador de campo. Material y métodos: En el estudio han participado 63 deportistas, pertenecientes a equipos de primera división y Ok liga (máxima categoría).Se analizó el comportamiento de la frecuencia cardiaca y el lactato sanguíneo durante la competición. Se llevaron a cabo pruebas funcionales de fuerza explosiva, capacidad de aceleración, aplicaciones presentes en el mercado (pulsómetros polar, MuscleLab, analizador de gases Med Graphis. VO 2000, etc.), y además se desarrollaron los sistemas de evaluación Valsport Resistencia y Valsport Velocidad. Conclusión: El hockey rodado es un deporte de altas exigencias fisiológicas en competición, por lo que ha de programarse un entrenamiento especializado, éste conlleva un desarrollo especialmente de las cualidades de velocidad y resistencia específica (ejercicio intermitente de alta intensidad) de los jugadores.