Síntesis y reactividad de vinil y epoxisulfonas

  1. BENÉITEZ GALLEGO M. TEMPLO
Supervised by:
  1. David Díez Martín Director
  2. Julio González Urones Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 12 December 2003

Committee:
  1. Enrique Díez Barra Chair
  2. Isidro Sánchez Marcos Secretary
  3. José María Miguel del Corral Santana Committee member
  4. Antonio Abad Somovilla Committee member
  5. María del Rosario Fernández Fernández Committee member
Department:
  1. QUÍMICA ORGÁNICA

Type: Thesis

Teseo: 102754 DIALNET

Abstract

En esta tesis se ha desarrollado una metodología de obtención de vinilsulfonas quirales a partir de 4-fenilsulfonil-1-hidroximetil-1,3butadieno, para lo que se ha estudiado la apertura estereoselectiva de hidroxiepóxidos diferentemente protegidos en medio ácido de Lewis, y se ha estudiado se reactividad en: A) Reaccioens de ciclación, obteniéndose por un lado, sistemas heterocíclicos de cinco miembros, tales como, pirrolidinas inhibidoras de glicosidasas, tetrahidrofuranos y tetrahidrotiofenos y por otro, ciclopentenos cuando existe un grupo saliente en posición e a la sulfona. B) Reacciones de epoxidación nucleofílica utilizando como agentes oxidantes t-BuOOLi y t-BuOOK. De este estudio se han obtenido a,b-epoxisulfonas de forma estereoselectiva y con muy bien rendimiento que han ido transformadas en: tetrahidropiranos con cuatro centros estereogénicos, de gran utilidad en síntesis orgánica, pirrolidinas inhibidoras de glicosidasas, derivados del DIM (potente inhibidor de manosidasas) y 1,2 diaminas, que pueden ser un buen punto de partida en la síntesis de nuevos inhibidores de glicosidasas y de catalizadores quirales. Por otro lado, la ciclación intramolecular de las a,b-epoxisulfonas en medio básico conduce a ciclopentanos quirales con muy buen rendimiento. Finalmente, se ha llevado a cabo un estudio de la reactividad frente a nucleófilos de estos ciclopentanos, desarrollándose un nuevo procedimiento para la obtención de bromo, cloro, o yodo vinilderivados y de vinilazidas. Asimismo, se han obtenido ciclopentanonas quirales que pueden emplearse en la síntesis de compuestos naturales, como prostaglandinas o carbonucleósidos, entre otros.