Estudio fitoquimica de la hotholaena nivea var. Nivea y quimiomodulacion de la bioactividad del acido isonotholaenico

  1. GARCIA ARMAS JUAN MARLON M.
Zuzendaria:
  1. Arturo San Feliciano Martín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Angel Gutiérrez Ravelo Presidentea
  2. María Ángeles Castro González Idazkaria
  3. María Lourdes Santana Penín Kidea
  4. Alejandro Fernández Barrero Kidea
  5. Rosalía Carrón de la Calle Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 71338 DIALNET

Laburpena

La notholaena nivea var. nivea es un helecho americano usado en la Medicina Tradicional Peruana para el tratamiento de la diabetes. Del estudio fitoquímico del extracto de cloruro de metileno de la planta, se identificó la presencia de 5 estilbenoides: ácido isonotholaénico, 5-hidroxi-3,4'-dimetoxidihidroestilbeno, 4,5,4'-trimetoxidihidroestilbeno-3-carboxilato de metilo, trans-3,4,5-trihidroxi-4'-metoxiestilbeno. Además se identificaron 7 flavonoides: 4'-metilnaringenina, 7-metilapigenina, 7-metilkaempferol, 4'-metilaromadendrol, 4'-metil-epiaromadendrol, 7,4'-dimetilnaringenina y 7,4'-dimetilapigenina. Mediante estudio por Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas, se identificaron 11 triterpenos: 8 con esqueleto de cicloartanol y 3 de hopano. Diferentes extractos de esta planta han sido ensayados como hipoglucemiantes. Se han llevado a cabo diferentes ensayos de bioactividad. Debido a las espectativas de bioactividad del ácido isonotholaénico, se prepararon 55 compuestos análogos que se puedan agrupar en 10 familias estructurales: benzalftalidas, bencilftalidas, dihidroestilbenoides, epoxiftalidas, 2-arilindanos, benzamidas, isoindolinonas, imidazoisoindoles, pirimidoisoindoles, y ftalazinonas. Muchos de los cuales han sido ensayados como antitumorales y antiparasitarios, algunos de los cuales muestran actividades interesantes..