Polimorfismos de las citocinas reguladoras de la actividad osteoclástica en la enfermedad ósea de Paget (eop)

  1. CORRAL GUDINO, LUIS
Supervised by:
  1. Javier del Pino Montes Director
  2. Rogelio González Sarmiento Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 20 October 2004

Committee:
  1. José Manuel Miralles García Chair
  2. José Julián Calvo Andrés Secretary
  3. Teresa Bellido Bel Committee member
  4. Manuel Muñoz Torres Committee member
  5. José Luis Pérez Castrillón Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Teseo: 125830 DIALNET

Abstract

Introducción La Enfermedad Ósea de Paget (EOP) es una enfermedad crónica y focal del esqueleto cuya alteración inicial está localizada en los osteoclastos. Las citocinas IL-1 e IL-6 desempeñan un importante papel en el remodelado óseo, modulando la diferenciación y actividad osteoclástica, por lo que su estudio podría aportar datos a la etiopatogenia de la EOP. Objetivos - Establecer las características clínicas de la EOP en un foco de alta prevalencia. - Describir la respuesta al tratamiento en una cohorte histórica. - Valorar la relación entre distintos polimorfismos de IL1 e IL6 y la EOP. Material y Método Se estudiaron 211 pacientes (35% procedentes del foco de alta prevalencia correspondiente al partido judicial de Vitigudino [Salamanca]). Se obtuvó muestra de sangre periférica de 126 de estos pacientes para posterior estudio del DNA mediante PCR-RFLP. Se seleccionó como grupo control a 122 individuos sin enfermedad metabólica ósea conocida. Resultados y Conclusiones - Los pacientes pertenecientes al foco de alta prevalencia de Vitigudino tienen formas clínicas más graves de EOP, son diagnosticados más tempranamente y presentan un mayor porcentaje de hombres que los pacientes del resto de la provincia de Salamanca. - La eficacia del tratamiento con calcitonina es inferior a la de cualquier bifosfonato y existe una tendencia a una mejor respuesta de la EOP al tratamiento con bifosfonatos nitrogenados. - La presencia del alelo A2 del polimorfismo -511 C/T en la región promotora del gen de la IL-1B se asocia a una mejor respuesta al tratamiento con bifosfonatos. - No encontramos relación entre los polimorfismos +3953 T/C en el exón 5 del gen de la IL-1B, VNTR en el intrón 2 del gen del IL1-RN, en la región 5¿UTR del gen del IL-1 R1 y el -174 G/C en la región promotora del gen de la IL-6 y la EOP.