Incidencia de lesiones premalignas y malignas en la mama de las mujeres premenopausicas bajo tratamiento hormonal sustitutivo de estrogenos

  1. LOPEZ MARTIN M. ANGELES
Zuzendaria:
  1. Carmen López Sosa Zuzendaria
  2. Juan Luis Lanchares Pérez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Ángel García Iglesias Presidentea
  2. Juan Antonio González Pérez Idazkaria
  3. Antonio Alber Matea Kidea
  4. José-Luis Dueñas-Díez Kidea
  5. Laureano Sánchez Santos Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Teseo: 65950 DIALNET

Laburpena

HIPOTESIS: Comprobar radiológicamente si aumenta la incidencia de lesiones premalignas y malignas en la mama bajo la THS. OBJETIVOS: 1) Conocer la incidencia del patron 2) Patrones de riesgo de lesiones mamarias 3) Si existe influencia de los "años fértiles" y "años hormonales" en los patrones mamográficos. MATERIAL Y METODOS: Historia Clínica, RIA hormonal de esteroides y mamografía en proyeciones craneo-caudal y oblicua-lateral seriadas. MUESTRAS: 300 mujeres menopausicas divididas en 3 grupos: GC, THS-Q y THS-F. CONCLUSIONES: 1) En los grupos con THS el patrón mamográfico es diferente al del grupo control aumentando la frecuencia de patrones más densos a medida que transcurren los años de tratamiento, pero sin grandes cambios en cuanto a su densidad. No aparece ninguna lesión premaligna o maligna. 2) La influencia hormonal incide más en los patrones fibroglandular de predominio fibrosos y nodular. 3) Proponiendo una monitorización anual en mujeres con THS sobre todo a partir del 5 año y en patrones densos.