Aportación de la citogenética molecular al análisis genómico de las hemopatías malignas

  1. GONZÁLEZ SÁNCHEZ M. BELEN
Dirigée par:
  1. Jesús María Hernández Rivas Directeur
  2. Agustín Ríos González Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 31 mars 2003

Jury:
  1. Jesús F. San Miguel President
  2. Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán Secrétaire
  3. Felix Carbonell Ramón Rapporteur
  4. Francesc Solé Ristol Rapporteur
  5. Isidro Sánchez García Rapporteur
Département:
  1. MEDICINA

Type: Thèses

Teseo: 95909 DIALNET

Résumé

Un elevado porcentaje de los pacientes con leucemias y linfomas tiene cariotipos alterados. Gran parte de esos cambios cromosómicos son recurrentes y se han asociado a tipos morfológicos específicos tanto de estirpe mieloide como linfoide. La citogenética juega un papel importante en el diagnóstico y constituye, además, un indicador pronóstico independiente; pero necesita del apoyo de metodologías complementarias, como las técnicas de citogenética molecular que tienen alta sensibilidad y especificidad. Mediante la aplicación de técnicas de citogenética molecular basadas en la HISF y tomando como referencia la citogenética convencional, se abordaron los siguientes estudios: 1,- Diseño de un método sencillo y eficaz para la detección de reordenamientos del cromosoma 16, característicos de la LAM-M4Eo. Se demuestra que la HISF aporta más información que la citogenética convencional y es equiparable a los estudios moleculares (RT-PCR), por lo que debe incorporarse al estudio sistemático de estos enfermos. 2,- Estudio de la región 7q31-q34 en pacientes con hemopatías mieloides y alteraciones del 7q por citogenética convencional. La gran heterogeneidad encontrada en el estudio sugiere la participación de diferentes mecanismos en la patogénesis de la enfermedad. Las aberraciones de 7q representarían fenómenos secundarios en la progresión tumoral, lo que justificaría el mal pronóstico que tienen estos enfermos. 3,- Análisis de las alteraciones génicas presentes en la t(8;12)(q12;q13) en enfermos con hemopatías mieloides. Asociada a la translocación aparece una deleción intersticial que afecta a los genes ETV6 y CDKN1B(P27/KIP1). Además se encuentra una amplificación del gen CCND2. 4,- Caracterización de la t(6;14) en pacientes con LEZM/LELV. Se demuestra que CCND3 está implicado en la génesis de algunos LEZM/LELV, mediante la translocación con el gen de la cadena pesada de las inmunoglobulinas.