Diagnóstico precoz del cáncer de mama en una zona de salud rural

  1. CASAS HERNÁNDEZ M. TERESA
Supervised by:
  1. Ángel José García Sánchez Director
  2. Jose Carlos Nuñez Mateos Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 19 July 2002

Committee:
  1. Alberto Gómez Alonso Chair
  2. Rogelio González Sarmiento Secretary
  3. Guillermo López García Committee member
  4. Juan Jesús Cruz Hernández Committee member
  5. Lorenzo Abad Martínez Committee member
Department:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Type: Thesis

Teseo: 88968 DIALNET

Abstract

OBJETIVO Valorar la efectividad de un programa de detección precoz de cáncer de mama en una zona de salud rural. Destacar la función del equipo de atención primaria de educación para la salud. Realizar un estudio epidemiológico de los factores de riesgo que se asocian al cáncer de mama. MATERIAL Y MÉTODOS 1104 mujeres con edades de 45-65 años, de una zona rural de gran dispersión geográfica, con historia clínica en el centro de la salud de El Barco de Ávila. La participación del médico de atención primaria permite disponer de anamnesis dirigida y exploración física. Se utilizaron como indicadores las tasas de participación, detección, biopsias y estadio tumoral. La técnica utilizada fue la mamografía. Se analizaron variables indicadoras de riesgo. DISEÑO Estudio descriptivo transversal. Para el análisis de variables cualitativas se ha utilizado el test exacto de Fisher y el Chi cuadrado de Mantel-Haenszel. RESULTADOS Se realizaron 1104 estudios mamográficos; tasa de participación, 84,92%. Se detectaron seis tumores malignos, tasa de detección 5,43%: el 33,33% de los tumores <2 cm; 33,33% de 3-4 cm y 33,33% de 6-10 cm. Tasa de biopsias: 9,96 por mil. Se encontró una relación estadística con la patología mamaria benigna para las variables: mujeres no casadas, primíparas añosas con menos de tres hijos, menarquia tardía y ausencia de tratamiento hormonal. Para el resto de las variables analizadas no se encontró relación estadística. Los tumores detectados fueron del tipo carcinoma ductal infiltrante. CONCLUSIONES La tasa de participación fue muy elevada. La tasa de detección, aceptable. El 33,33% de las neoplasias se diagnostican en estadios iniciales. Los resultados desde el punto de vista de las actividades de atención primaria, positivos. PALABRAS CLAVES Cáncer de mama. Detección precoz. Mamografía. Cribado. Factores de riesgo. Atención Primaria.