Resolución de mezclas racémicas de aminoácidosestudio cinético del sistema enzimático d-aminoácido oxidasa-catalasa en fase homogénea y heterogénea

  1. MORENO PEDRAZ JOSÉ ANGEL
Supervised by:
  1. Miguel Ángel Galán Serrano Director
  2. Jacinto Catalán Cancho Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 25 January 2002

Committee:
  1. Enrique Battaner Arias Chair
  2. F. J. Montes Secretary
  3. Ángel Irabien Gulías Committee member
  4. Juan Ramón González Velasco Committee member
  5. María del Carmen Márquez Moreno Committee member

Type: Thesis

Teseo: 88860 DIALNET

Abstract

Con el presente trabajo se pretende llevar a cabo la resolución de mezclas racémicas de aminoácidos (D/L-metionina en el presente caso) y la producción de alfa-cetoácidos a nivel industrial, mediante el empleo de un sistema constituido por las enzimas D-aminoácido oxidasa y catalasa, procedentes y de la levadura Trigonopsis variabilis. Las células permeabilizadas de la levadura son atrapadas en alginato cálcico. Se estudió la estabilidad de la D-aminoácido oxidasa contenida en las células de Trigonopsis variabilis permeabilizadas, tanto en suspensión como inmovilizadas en alginato cálcico. En el caso de la estabilidad en condiciones de almacenamiento de las células de Trigonopsis variabilis en solución e inmovilizadas, se encuentra un incremento en el tiempo de vida media de 15 a 20 veces a 298 k y de aproximadamente 1,5 veces a 277 K. En cuanto a la estabilidad de las células Trigonopsis variabilis, en condiciones de operación, se aprecia una caída inicial de actividad (30-35% en 12 horas), seguida de una posterior estabilización (15% en 36 horas). Se estudió la inhibición por alfa-cetoácidos, encontrándose en todos los casos estudiados una inhibición de tipo completamente mixto. Se comparó la actividad de Trigonopsis variabilis oxidasa contenida en las células permeabilizadas de Trigonopsis variabilis en suspensión e inmovilizadas, frente a temperatura, pH y concentración de tampón. Se determinaron los coeficientes cinéticos a 298 K para las células permeabilizadas en suspensión e inmovilizadas. Se calculan los coeficientes de difusión y los factores de eficacia encontrándose que ambos varían con la cantidad de células inmovilizadas en las partículas de alginato. Se compararon las células inducidas y no inducidas, encontrándose existencia resistencia a la difusión a través de la membrana permeabilizada, sin efectos de entorno.