Mecanismos moleculares de resistencia a quinolonas fluoradas

  1. IBAÑEZ PEREZ, ROSARIO
Zuzendaria:
  1. José Ángel García Rodríguez Zuzendaria
  2. Juan Luis Muñoz Bellido Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 1997(e)ko abendua-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. María del Carmen Sáenz González Presidentea
  2. Inmaculada Garica Garcia Idazkaria
  3. Miguel Gobernado Serrano Kidea
  4. Manuel Segovia Hernández Kidea
  5. Enrique Sanchez Garcia Kidea
Saila:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Mota: Tesia

Teseo: 65949 DIALNET

Laburpena

Las Quinolonas Fluoradas son un grupo de antimicrobianos desarrollados a partir de los años 60 y de amplio uso en la actualidad. Los principales mecanismos de resistencia descritos en bacterias Gran negativas son los vinculados a alteraciones en las Topoisomerasas bacterianas del grupo II. El presente estudio pretende determinar las mutaciones genómicas más frecuentemente implicadas en dichas alteraciones. Mediante técnicas de amplificación génica y RFLP se estudian los puntos de mutación más frecuentes en las Topoisomerasas II y IV de E. Coli. Los resultados obtenidos demuestran que en todas las cepas resistentes aparece una mutación en Serina 83 en la Topoisomerasa II. En las cepas con alto nivel de resistencia aparecen de forma adicional mutaciones en Aspartico 87 en la Topoisomerasa II y en Serina 80 en la Topoisomerasa IV. Aunque en algunas cepas parecen estar implicados mecanismos de flujo activo su repercusión en los niveles de sensibilidad es muy limitado.