Análisis inmunofenotípico, de contenido de ADN y factores pronósticos en pacientes con mieloma múltiple (mm) tratados con quimioterapia convencional

  1. GONZALEZ FRAILE M. ISABEL
Supervised by:
  1. Jesús F. San Miguel Director
  2. Alberto Orfao Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 10 May 2004

Committee:
  1. Agustín Ríos González Chair
  2. Julia Almeida Parra Secretary
  3. Fernando Ramos Committee member
  4. Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán Committee member
  5. Salvador Martín Algarra Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Teseo: 102788 DIALNET

Abstract

En el presente trabajo doctoral nos hemos propuesto un triple objetivo general: primero, analizar las características inmunofenotípicas de las células mielomatosas en una serie amplia de pacientes con MM; segundo, determinar asociaciones en expresión antigénica y las alteraciones las genéticas presentes en la célula mielomatosa; y por último, realizar un análisis de factores pronósticos. Así, se demuestra que la CP mielomatosa presenta un fenotipo heterogéneo que se traduce en una diversidad de perfiles fenotípicos. Además se constata una asociación entre contenido de ADN y fenotipo de la CP mielomatosa: la presencia de hiperdiploidía de reactividad para CD20, CD28 y CD45; por otro lado, la existencia de biclonalidad de ADN se asocia con expresión de CD28 y CD45. En la misma línea, se demuestra asociación entre ganancias de cromosomas concretos (cromosomas 6,9 y 17) y expresión de CD56 en ausencia de CD20. El inmunofenotipo no parece tener un papel determinante en el pronóstico del MM. La combinación de siete factores que aportan información sobre las características de la célula neoplástica (fase S), la masa tumoral (infiltración por CP en MO, LDH, b2microglobulina y albúmina séricas), y la situación del huésped (edad y estado general) permite confeccionar un índice pronóstico que estratifica a los pacientes con MM en cuatro grupos de riesgo. De los pacientes que mueren dentro del primer año tras el diagnóstico la gran mayoría presenta tres o más de las siguientes características: niveles incrementados de b2microglobulina y LDH séricas, porcentaje elevado de CP en fase S, aumento del grado de infiltración medular por CP determinado por CMF, edad mayor 65 años e hipoalbuminemia marcada.