Aferencias y eferencias corticales homolaterales de la corteza parietal posterior de la rata

  1. SASTRE SANTOS M. CARMEN
Dirixida por:
  1. Francisco Collía Fernández Director
  2. Antonio Manuel Cardoso Muñoz Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 26 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. Agustín Bullón Sopelana Presidente
  2. María de los Ángeles Pérez de la Cruz Secretaria
  3. Isabel San José Crespo Vogal
  4. María Belén Peláez Pezzi Vogal
  5. Maria Rosa Peris Sanchis Vogal
Departamento:
  1. ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

Tipo: Tese

Teseo: 102761 DIALNET

Resumo

En la presente tesis se han inyectado tres trazadores neuronales, dos anterógrados (BDA y PHA-L) y otro retrógrado (FG), en distintas áreas de la Corteza Parietal Posterior (CPP) para observar su patrón de conectividad, es decir aferencias y eferencias a dicha área. Se establece en la Corteza Parietal Posterior, una serie de franjas de eje mayor rostro-caudal, en la cuál, la inferior está en relación con proyecciones de las áreas visuales primarias, una superior más amplia que está en relación con áreas visuales secundarias, y una zona central, entre las dos citadas, que no recibe, ni envía proyecciones a las áreas primarias y secundarias. En La Corteza Parietal Posterior, las proyecciones auditivas presentan una zona central, relacionada con el área auditiva primaria, que se encuentra englobada, por un área mucho mayor, relacionada con el área auditiva dorsal. Finalmente, existe una tercera zona, localizada, dorsoventralmente, adyacente a las anteriores, de eje mayor dorsoventral que está en relación en el área auditiva ventral. La totalidad del área estudiada presentaba proyecciones difusas a las áreas motoras M1 M2. La distribución de las proyecciones de las cortezas visuales y auditivas a la Corteza Parietal Posterior, según nuestros resultados permiten afirmar la existencia de esbozos corticales, en la rata de laboratorio (Ratus Norvegicus), que serían los precursores de las cortezas complejas de asociación, en los mamíferos superiores.