Fusión intersomática lumbar con espaciadores por vía anterior. Evaluación biomecánica de un nuevo implante

  1. BERJANO COQUILLAT, PEDRO
Supervised by:
  1. Juan F. Blanco Blanco Director
  2. Carlos M. Atienza Vicente Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 06 February 2004

Committee:
  1. Alberto Gómez Alonso Chair
  2. Francisco Andrés León Vázquez Secretary
  3. Manuel Francisco García Alonso Committee member
  4. Carlos Villas Tomé Committee member
  5. Francisco Efrén Pastor Jiménez Committee member
Department:
  1. CIRUGÍA

Type: Thesis

Teseo: 102733 DIALNET

Abstract

Introducción. El uso aislado de espaciadores intersomáticos para la fusión o lumbosacra por vía anterior se asocia a tasas elevadas de pseudoartrosis, lo cual puede ocasionar una tasa excesiva de fracaso clínico. Estudios biomecánicos previos han demostrado que el uso aislado de estos implantes no aumenta de forma adecuada la rigidez del segmento lumbar en comparación con los métodos de fijación pedicular, especialmente en flexión y torsión. Los actuales métodos de fijación adicionales son poco prácticos, porque requieren un segundo abordaje anterior, soon difíciles de aplicar por vía anterior con técnicas mínimamente invasivas o tiene un perfil excesivo que impide su uso en la proximidad de los grandes vasos. Hipótesis. La adición de un implante anterior simple (grapas de memoria de forma) sin instrumentación posterior aumenta la rigidez de la unidad vertebral funcional, cuando se combina con un espaciador intersomático. Material y método. Pase 1. Ensayo en un modelo de elementos finitos del segmento L4-L5 de diversos métodos de fijación (raquis intacto, desestabilizado, fijador pedicular, espaciador intersomático de Hedrocel, fijador pedicular más espaciador y espaciador más dos grapas anteriores de memoria de forma) y evaluación de la rigidez en flexión, extensión, torsión y flexión lateral. Fase 2. Ensayo in vitro en un especímen de cadáver del segmento L4-L5, con aplicación de momentos puros en las mismas modalidades de fijación y desplazamiento. En ambas fases se midió la rigidez del segmento vertebral. Conclusiones. La edición de dos grapas con memoria forma por vía anterior al montaje con espaciador intersomático aumenta la rigidez del segmento vertebral en todos los modos de carga. La rigidez obtenida se aproxima a la que proporciona la estabilización por vía posterior con un fijador pedicular.