Estimacion de los ingresos y las estancias inadecuadas enpacientes adultos de un hospital de extremadura

  1. OROSCO PEDEMONTE, JORGE A.
Zuzendaria:
  1. María del Carmen Sáenz González Zuzendaria
  2. José Antonio Mirón Canelo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 1999(e)ko azaroa-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. José Prieto Prieto Presidentea
  2. Luis Félix Valero Juan Idazkaria
  3. Rafael González Celador Kidea
  4. José Luis Vaquero Puerta Kidea
Saila:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Mota: Tesia

Teseo: 77073 DIALNET

Laburpena

La utilización hospitalaria inadecuada, definida como aquella que podría haberse realizado en un nivel inferior o en menor tiempo, puede aumentar el gasto sanitario y crear inefinecias en la gestión del Hospital. Un instrumento que ha demostrado una elevada validez y fiabilidad para la identificación de este uso hospitalario inadecuado es el AEP (Approprianteness Evaluation Protocol). Se estudia la adecuación e inadecuación de los ingresos y estancias en un hospital así como las causas de inadecuación. A su vez se ha pretendido conocer las características clínicas, epidemiológicas y demogafícas d elos pacientes estudiados y su posible relación con los ingresos y estancias inadecuadas. Este estudio puede ayudar a identificar los problemas de organización y getión del hospital, contribuir a un uso más eficiente de los recursos disponibles y mejorar su planificación sanitaria. Palabras claves: Hospitalización inadecuada, Protocolo de Evaluaciónde Adecuación Hospitalaria, Planificación Sanitaria.