Síntesis, actividad vasorrelajante y potencial quimioterápico de fitalazinomas y compuestos relacionados

  1. GARCIA CADENAS ANA ESTHER
Dirigée par:
  1. Esther del Olmo Fernández Directrice
  2. Arturo San Feliciano Martín Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 17 octobre 2005

Jury:
  1. Felipe Alcudia González President
  2. Narciso Martín Garrido Secrétaire
  3. David Díez Martín Rapporteur
  4. Aurelio Orjales Venero Rapporteur
  5. Albert Ferro Rapporteur
Département:
  1. CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Type: Thèses

Teseo: 131704 DIALNET

Résumé

n este Trabajo de Doctorado se plantea dar continuidad y progresión química y farmacológica a una serie de resultados positivos de bioactividad, alcanzados en otros trabajos de doctorado anteriores para distintas series de estilbenoides. Se amplían las variantes estructurales sobre uno de los anillos aromáticos, no investigado anteriormente, para obtener compuestos más potentes y más selectivos y se evalúan las actividades antiadrenérgica, antiparasitaria, antifúngica, anti-VIH, antiulcerosa y antimicobacteriana. Basándose en el procedimiento de síntesis de Nokihara, ligeramente modificado, se han obtenido treinta y una benzalftalidas, que han servido de intermedios para sintetizar cuarenta y siete ftalazinonas, quince imidazo-isoindoles y una pirazolo-ftalazinona, cuyas diferencias estructurales principales se localizan en el sistema bencílico y que han sido completamente caracterizadas mediante sus propiedades físicas y espectroscópicas: IR, Masas, RMN 1H y RMN 13C, con apoyo de técnicas bidimensionales en algunos casos. Todos los compuestos sintetizados han sido evaluados mediante los bioensayos oportunos relacionados con las actividades arriba mencionadas y se ha tratado de establecer en algunos casos su mecanismo de acción. En todas las series investigadas se ha conseguido superar los resultados de bioactividad de los trabajos anteriores. Además se han incorporado nuevas evaluaciones mediante otros bioensayos y, se han podido seleccionar algunas nuevas moléculas con potencias "in vitro" superiores a las de los fármacos en uso, que se constituyen en nuevos líderes para el desarrollo de fármacos mejores. Tal es el caso de varios imidazo-isoindoles, que resultaron ser más potentes que pentamidina frente a Leishmania y de algunas ftalazinonas que también podrían sustituir al benzonidazol en el tratamiento del Mal de Chagas y al violeta de genciana en la eliminación del Trypanosoma cruzi de la sangre utilizable en transfusiones.