Celulas stem y cancer humano. El programa genetico de las celulas stem en un modelo de raton para bcl6

  1. PEREZ CARO Mª JESUS
unter der Leitung von:
  1. Isidro Sánchez García Doktorvater
  2. Teresa Flores Corral Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 07 von Oktober von 2005

Gericht:
  1. Miguel Ángel Piris Pinilla Präsident/in
  2. Pedro Alfonso Lazo-Zbikowski Taracena Sekretär
  3. Cayetano González Hernández Vocal
  4. Jaume Piulats Xancó Vocal
  5. Miguel Torres Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 131756 DIALNET

Zusammenfassung

El linfoma de célula grande difuso (DLBCL) es el más común entre los linfomas adultos, el 40% de los linfomas No Hodgkin son DLBCL, y causante de unos 30000 nuevos casos cada año, aproximadamente. A pesar de que el DLBCL es una de las enfermedades humanas más sensibles a la quimioterapia, muchos de los nuevos pacientes diagnosticados no serán curados con la quimioterapia convencional basada en la antraciclina. Los recientes descubrimientos que determinan el papel crítico de los eventos génicos en el seno de la célula stem en algunos cánceres humanos han generado un gran entusiasmo dentro de la comunidad científica a la hora de llevar a cabo la generación de modelos de ratón que reflejen con exactitud la correlación de genotipo-fenotipo en el cáncer humano, importante para entender y tratar el proceso de desarrollo de la enfermedad humana. En este trabajo presentamos la extrapolación de esta correlación genotipo-fenotipo del cáncer humano en un modelo animal de ratón generado mediante la dirección específica del oncogén Bcl6 a las células somáticas stem. Estos ratones reproducen la patología humana del DLBCL indicando que el oncogén BCL6 dirige un programa genético específico que enlaza a las células stem con la patogénesis del DLBCL humano.