Mecanismos de resistencia a quinolonas fluoradas en staphylococcus aureus. Implicacion de la presencia de mutaciones en los genes gyra, gyrb, grla y nora, y de la existencia de bombas de flujo

  1. ALONSO MANZANARES M. ANGELES
Dirigée par:
  1. José Ángel García Rodríguez Directeur
  2. Juan Luis Muñoz Bellido Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Antonio C. Gómez García President
  2. Ignacio Trujillano Martín Secrétaire
  3. Manuel Segovia Hernández Rapporteur
  4. José Prieto Prieto Rapporteur
  5. Enrique Sanchez Garcia Rapporteur
Département:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Type: Thèses

Teseo: 71423 DIALNET

Résumé

Las fluoroquinolonas constituyen uno de los avances más importantes realizados en los últimos años en el campo de los antimicrobianos. Se trata de moléculas que prestan un amplio aspecto de actividad que incluyen a Staphylococcus aureus. Los mecanismos de resistencia a fluoroquinolonas en este microorganismo se producen por mutaciones en las topoisomerasas y por mecanismos de flujo activo. Objetivos: Se estudio la implicación de los mecanismos de resistencia antes mencionados en cepas clínicas de Staphylococcus aureus, con el fin de conocer su repercusión en la utilización de las nuevas fluoroquinoloras de 3 y 4 generación. Materiales y Métodos: Se utilizaron 100 cepas clínicas de Staphylococcus aureus con diferentes niveles de resistencia a quinolonas. Sigueindo las normas del NCCLS se determinó su sensibilidad a 23 fluoroquinolonas. Todas las cepas fueron sometidas al análisis de polimorfismos estructurales de cadena sencillas (SSCP) para los genes gyrA,gyrB,grlA y norA. A continuación se secuenciaron varias cepas de los distintos patrones obtenidos con el fin de determinar las mutaciones implicadas en la resistencia. Aquellas cepas que presentaban mutaciones en el promotor de gen norA, se les realizó estudios de mecanismos de flujo activo. Resultados: Fenotipo Promotor Ciprofloxacino Grupo GyrA GrlA norA CMI50 CMI90 Frecuencia 1A silvestre silvestre silvestre 0.25 1 37 1B silvestre silvestre T->G(-89) 0.25 0.25 1 1C silvestre silvestre A->AA(-99) 1 1 1 2 Val-104-Ile silvestre silvestre 4 4 1 3A silvestre Ser-80-Phe silvestre 2 2 3 3B silvestre Glu-86-Lys silvestre 2 2 2 4A Ser-84-Leu Ser-80-Phe silvestre 8 16 50 4B Ser-84-Leu Ser-80-Phe T->G(-89) 128