Análisis temático y estructural del delirio

  1. MEDIAVILLA SANCHEZ JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Alfonso Ledesma Jimeno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 15 de junio de 2000

Tribunal:
  1. José Giner Ubago Presidente/a
  2. Juan Alberto Izquierdo de la Torre Secretario
  3. Antonio Seva Díaz Vocal
  4. Pedro Ridruejo Alonso Vocal
  5. Jose Francisco Diez Manrique Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77069 DIALNET

Resumen

Revisión histórico-clínica de la Investigación Temática del delirio, con exposición extensa y detallada de la doctrina del Profesor Ramón Sarró Burbano, especialmente el análisis mitologemático y del Homo Demens. Han servido de base para el presente trabajo: 1- El análisis temático e iconológico de cuarenta y dos historias clínicas de pacientes esquizoprafrénicos (pertenecientes a distitnas épocas y de diversa procedencia geográfica). 2- Un amplio Anexo Documental consituido por un Epistolario del profesor Ramón Sarró que abarca desde julio de 1975 a octubre de 1992; donde puede observarse la evolución de su pensamiento desde sus trabajos sobre La Psicología de la Esquizofrenia, Pensamiento Presimbólico y Existencia Mítica (Tesis Doctoral, 1931), El análisis Mitologemático 1972, La Iconografía e Iconología en los delirios, y el Homo Demens. CONCLUSIONES: - En el paciente delirante endógeno se encuentran alteradas las vivencias de la espacialidad, la temporalidad y la relación Yo-mundo. - El delirio se muestra como un macrositema cosntituido por unidades (mitologemas o deliremas), con un comienzo y un final. - La temática del delirio propende a un final caracterizado por el etnogeocentrismo, la inmortaldiad o eternidad y la paz universal o pradisíaca, vivencias psicopatológicas que definen al Homo Demens.