Estudio de las poblaciones neuronales de la corteza auditiva que proyectan a la corteza contralateral, al cuerpo geniculado y al colículo inferior, mediante la inyección iontoférica de peroxidasa (hrp)

  1. BENITO GONZALEZ, JOSE JAVIER
Supervised by:
  1. José Angel García Méndez Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 03 March 2000

Committee:
  1. Eliseo Carrascal Marino Chair
  2. Francisco Collía Fernández Secretary
  3. Maria Rosa Peris Sanchis Committee member
  4. Agustín del Cañizo Álvarez Committee member
  5. Manuel Dicenta Sousa Committee member
Department:
  1. ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS

Type: Thesis

Teseo: 77019 DIALNET

Abstract

INTRODUCCIÓN: En los mamíferos, los estímulos auditivos son transducidos en energía eléctrica por el órgano de Corti, donde se inicia la vía acústica ascendente encargada de tranmitirlos hasta la corteza cerebral. Las principales estaciones de relevo de esta vía son el ganglio espiral, los núcleos cocleares, el colículo inferior y el cuerpo geniculado medial. La corteza autiditiva está interrelacionada con la corteza contralateral a través del cuerpo calloso, estableciéndose las bases fisiológicias de la binauralidad y la estereofonía. Desde la corteza auditiva se origina una vía descendente, moduladora de la ascendente, constituida por haces directos que alcanzan uno el MGB y otro el IC y los núcleos cocleares. MATERIAL Y METODO: Hemos paracticado inyecciones iontoforéticas de peroxidasa en 26 ratas albinas Wistar: 8 en el IC, 8 en el MGB y 10 en la cortez auditiva. El procesamiento para el estudio microscópico se ha realizado según la técnica de Mesulam modificada. Estudiando sólocortes alternos y tomando como referencia el atlas estereotóxicos de Paximos y Watson 1986, hemos localizado las inyecciones y las neuronas retrógradamente marcadas en la corteza cerebral. La proyección córtico-geniculada se origina principalmente en Te1 y Te3, dirigiéndose principalmente a los territorios intermedios del MGB y distribuyéndose por todas sus subdivisiones. La proyección córtico-cortical se origina principalmente en Te1 y Te3, en un territorio especular al de la inyección, y se dirige preferentemente a las regiones rostrales de Te1 y Te3 de la corteza contralateral.