Bases moleculares para la cancerización del campo en cavidad oral

  1. SANTOS GARCÍA, ANTONIO
Supervised by:
  1. Juan Jesús Cruz Hernández Director
  2. M. Mar Abad Hernández Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 28 June 2003

Committee:
  1. Emilio Fonseca Sánchez Secretary
  2. Alfredo Matilla Vicente Committee member
  3. Ángel Sánchez Rodríguez Committee member
  4. José Luis Díez Jarilla Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Teseo: 95845 DIALNET

Abstract

OBJETIVOS Se ha llevado a cabo una amplia revisión de la literatura de las alteraciones genéticas que integran las bases moleculares para la cancerización del campo en cavidad oral. Basándonos en este estudio, hemos pensado que la expresión proteica de las alteraciones genéticas se altera de forma secuencial en la cancerización de cavidad oral. Y que la detección de esta expresión proteica mediante inmunohistoquímica puede ayudar al diagnóstico y tratamiento de las lesiones orales. Para ello hemos estudiado la expresión proteica de oncogenes (EGFR, C-erbB-2, Ciclina D1, MIB-1, y c-myc), genes supresores de tumor (p16 y p53), alteraciones en la apoptosis (Bcl-2), capacidad de invadir los tejidos (E-cadherina, Laminina y Colágeno IV) mediante tecnología de tissue-microarrays como un medio eficaz para la realización de técnicas inmunohistoquímicas en el estudio de los tejidos orales. MATERIAL Y MÉTODOS Se ha realizado un estudio mediante tecnología de tissue-microarrays y mediante técnica inmunohistoquímica de 124 muestras de pacientes con diagnóstico de displasias leves y moderadas, incluyendo zonas de epitelio normal, carcinomas in situ, carcinomas microinvasores, carcinomas epidermoides de cavidad oral incluyendo metástasis ganglionares en aquellos pacientes en los que se dispusiese de tejido suficiente para la realización del estudio. Se describe el procedimiento de construcción de tissue-microarrays y se prepara para el estudio inmunohistoquímico. RESULTADOS Encontramos pérdida de expresión de p16 como alteración más precoz en el paso de las muestras de epitelio normal a displasias leves y moderadas, en carcinomas in situ y microinvasores podemos ver sobreexpresión de MIB-1, Ciclina D1, p53 y perdida de expresión de E-cadherina. Entre estas lesiones precancerosas y el carcinoma epidermoide hay sobreexpresión de EGFR, estando el resto de marcadores alterados incluyendo pérdida de expresión de