Comportamiento de la insulina en saliva en pacientes diabeticos

  1. SÁNCHEZ GARCÍA, PEDRO

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1987

Committee:
  1. Julio Fermoso García Chair
  2. Ángel Marañón Cabello Secretary
  3. Luciano Muñoz Barragan Committee member
  4. Carmelo Lopez Arias Calleja Committee member
  5. Manuel Díaz Rubio García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 15745 DIALNET

Abstract

Por radioinmunoanalisis se ha determinado y cuantificado la insulina en la saliva tanto en personas no diabeticas como en las que presentan distintas alteraciones hidrocarbonadas para realizar por vez primera el estudio de su comportamiento en esos estados. Al tener identicas caracteristicas que la pancreatica se plantea si su origen es este o si pueden participar en su sintesis las glandulas salivares dadas sus similares caracteristicas histologicas y porque se ha demostrado en animales la existencia de material inmunoreactivo tipo insulina en los ductus glandulares. En el estudio clinico y estadistico la insulina de la saliva guarda relacion con la plasmatica indicando que su mayor parte proviene del pancreas y que por via hematica se elimina por saliva. Sin embargo por inmunohistoquimica en las glandulas salivares humanas hemos comprobado que hay material inmunoreactivo tipo insulina en las celulas ductales y que se localiza en el citoplasma existiendo otras diferentes que pueden ser aptas para la sintesis de la insulina.