Influencia de los anestesicos intravenosos e inhalatorios sobre la presion intracraneal. Estudio experimental

  1. JUAN VICENTE, ALEJANDRO
Zuzendaria:
  1. J. Broseta Rodrigo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Alberto Gómez Alonso Presidentea
  2. Jose Javier el Busto Osacar Idazkaria
  3. Manuel Barberá Alacreu Kidea
  4. Emilio Álvarez-Prida Kidea
  5. Pedro Roldán Badía Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 38791 DIALNET

Laburpena

Se ha realizado un estudio experimental con el proposito de evaluar la eficacia de ciertos agentes anestesicos intravenosos e inhalatorios sobre las principales variables manometricas intracraneales, valorando sus efectos en diferentes momentos evolutivos de normotension intracraneal, hipertension intracraneal aguda y cronica, con el fin de facilitar su aplicacion en la patologia humana. Se monitorizo constantemente la frecuencia cardiaca, la presion arterial sistemica, la presion intracraneal intraventricular, la presion de perfusion cerebral y la amplitud del pulso cerebral, en estado de hipocapnia entre 25 y 30 mm. Hg; poniendose de manifiesto como durante la administracion de pentotal sodico, propofol, midazolam y etomidate, desciende la presion intracraneal y se mantiene la presion de perfusion cerebral. Asi mismo, se ha advertido un aumento estadisticamente significativo de la presion intracraneal y de la presion de perfusion cerebral, dosis dependiente, durante la inhalacion de anestesicos halogenados, mas evidente con el halotano y menos con el isoflurano.