Analisis de las celulas gh adenohipofisarias tras la administracion de met-encefalina

  1. SANCHEZ FUENTES, DEMETRIO

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Luciano Muñoz Barragan Chair
  2. José Manuel Riesco Santos Secretary
  3. Gabriel Palomero Dominguez Committee member
  4. Alfonso Llamas Marcos Committee member
  5. Ángel Sánchez Rodríguez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 18999 DIALNET

Abstract

Se realiza un estudio morfologico y morfoplanimetrico con microscopia optica (utilizando la tecnica peroxidasa-antiperoxidasa para icq) y ultraestructural con microscopia electronica de la cel. Somatotropa en hipofisis de ratas blancas de ambos sexos divididas en cuatro grupos de estudio: a) animales normales. B).- tratados con met-encefalina, administrada en el ventriculo diencefalico por esterotaxia. C).- controles sometidos a stress quirurgico y d).- pretratados con naloxona. Los resultados mas significativos son: 1.- la morfologia y ultraestructura de la cel. Somatotropa en los animales normales es similar a la referida en descripciones clasicas. El tamaño celular es superior en machos que en hembras. 2.- la cel. Somatotropa se localiza fundamentalmente en la zona dorso -posterior (proximo a la caverna hipofisaria) de las regiones mediales. 3.- el stress quirurgico no supuso variaciones significativas en los parametros estudiados. 4.- el tratamiento conmet-encefalina provoco cambios indicativos de hiperactividad celular tanto con microscopia optica como electronica, estando las celulas preferentemente en fase de elaboracion hormonal. 5.-estos cambios se sugieren mediados por receptores opioides especificos al no aparecer en los animales pretratados con naloxona.