Aspectos morfologicos de la region tuberoinfundibular del hipotalamo en relacion con la via ventricular de secrecion y de transporte de sustancias durante el desarrollo postnatal. (estudio ultraestructural e inmunocitoquimico)

  1. AMAT PERAL GASPAR MANUEL
Dirigée par:
  1. Pedro Amat Muñoz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Ángel García Hernandez President
  2. Ana Torres del Puerto Secrétaire
  3. Eduardo Vázquez Rodríguez Rapporteur
  4. René Sarrat Torreguitart Rapporteur
  5. Luciano Muñoz Barragan Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 38742 DIALNET

Résumé

Se trata de un estudio ultraestructural e inmunocitoquimico de los componentes de la region tuberoinfundibular del hipotalamo mediobasal (htmb) (nucleo arcuato narc-, zona externa de la eminencia media y ependimo del receso infundibular) con el fin de profundizar en el conocimiento de la via ventricular de secrecion y transporte, y en la maduracion postnatal de las estructuras que componen aquella region. Este estudio se ha llevado a cabo en ratas de ambos sexos, sacrificadas en distintos periodos de edad, desde ratas recien nacidas hasta adultas jovenes. El examen ultraestructural e inmunohistoquimico ha permitido: 1) demostrar que el sistema canalicular del htmb, representado por estrechas prolongaciones laterales del tercer ventriculo (iii) -que son a modo de evaginaciones de escaso calibre, llenas por completo de microvilli-, aparece antes que el sistema cisternal, constituido por cisternas grandes situadas en el htmb. 2) sugerir que las cisternas se forman a expensas del lcr que puede pasar desde las prolongaciones lateral del iii a aquellas. 3) formular una hipotesis sobre la expansion de la via ventricular por medio de las prolongaciones laterales del iii y de las cisternas hacia el interior del htmb, con lo que el lcr podria actuar sobre las neuronas del narc, nucleo que tiene funciones neuroendocrinas muy importantes. 4) observar que hay pocas diferencias de sexo entre las estructuras de ratas de la misma edad. Solamente se ha encontrado un dimorfismo sexual en el nucleo arcuato de las ratas adultas y en la inmunorreactividad del ependimo del receso infundibular de ratas neonatales.