Estudio de la relacion entre los distintos estadios funcionales de las celulas gonadotropas hipofisarias y los organizadores nucleolares argirofilos (agnors)

  1. RODRIGUEZ LOPEZ FRANCISCO JAVIER
Zuzendaria:
  1. Juan Carlos Carvajal Cocina Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Eduardo Vázquez Rodríguez Presidentea
  2. Julián Castro Castro Idazkaria
  3. Alfonso López Muñiz Kidea
  4. Andrés Sampedro Nuño Kidea
  5. Alberto Orfao Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 34561 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo se ha estudiado la expresion de las agnors en dos modelos experimentales el tejido hipofisario y los eritrocitos nucleados de tres especies animales (pollo, trucha y rana), para responder a la posible participacion de la proliferacion, diferenciacion, y actividad secretoria celulares sobre dicha expresion agnors. Para la valoracion se ha procedido al analisis morfometrico y el estudio con microscopia laser confocal, en todas las muestras y el analisis del contenido en adn y proteinas nucleares en las muestras sanguineas. Los resultados obtenidos han permitido definir una disminucion global de la expresion de las agnors en las muestras hipofisarias a medida que aumenta la edad de los animales estudiados: encontrandose mayor expresion de las agnors en los animales castrados respecto a los animales adultos normales. Asimismo se ha comprobado que el contenido en adn y proteinas de los eritrocitos no condiciona la expresion agnors. En la mayoria de los casos ha sido posible comprobar una mayor influencia de los fenomenos funcionales derivados de la actividad celular respecto a la participacion de la proliferacion.