Factores etiologicos en las toxicomaniaspersonalidad y estructura familiar

  1. GONZALEZ TORRES, MIGUEL ANGEL

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. Juan José López-Ibor Aliño President
  2. José Fermín Prieto Aguirre Secrétaire
  3. Alfonso Jesús Ladislao Domínguez-Gil Hurlé Rapporteur
  4. Matias Ledesma Jimeno Rapporteur
  5. José Guimón Ugartechea Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 18946 DIALNET

Résumé

El estudio se realiza en una muestra de 55 sujetos heroinomanos (46 varones y 9 hembras) para los estudios de personalidad, y con una muestra de 60 sujetos (54 varones y 6 hembras) para los estudios de estructura familiar. Mas de la mitad de los toxicomanos se hallaban comprendidos entre los 19 y los 24 años. Se trataba siempre de pacientes en las primeras semanas de deshabituacion, que habian acudido voluntariamente a la unidad de toxicomanias con el deseo aparente de retirarse de la droga. En los resultados destaca: 1.- los varones toxicomanos presentan una personalidad claramente patologica, caracterizada por sentimientos de hostilidad que son incapaces de expresar de forma adaptada. Son solitarios, carecen de confianza en los demas y se ven como socialmente inadecuados. 2.- las hembras toxicomanas presentan un nivel de patologia mas elevado que los varones. Hay un temor al compromiso emocional y actitudes de alejamiento social y disminucion de la fuerza yoica, con una clara demanda de ayuda. 3.- el analisis factorial de correspondencias pone de manifiesto que la percepcion de la familia es distinta en el grupo control y en el de toxicomanos. El toxicomano se siente el peor de la familia y el menos feliz de todos. Le gustaria ser mas joven (quiza para rehacer el camino), ve a sus familiares como poco afectivos. Nunca recurre a sus padres cuando tiene problemas.