Nuevas investigaciones sobre las modificaciones endocrinas y metabolicas en el sindrome de tension premenstrual

  1. FERNÁNDEZ LÓPEZ, JAVIER

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1988

Committee:
  1. José Julio Soler Ripoll Chair
  2. Ángel Agustín García Iglesias Secretary
  3. José Cecilio Arbués Lacadena Committee member
  4. Ildefonso Tarancón Martínez Committee member
  5. Juan Luis Lanchares Pérez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 18935 DIALNET

Abstract

Se valoran las modificaciones endocrinas y metabolicas en 70 pacientes que padecen el sindrome de tension premenstrual. Se obtienen un 55 71% de ciclos anovuladores que se valoraron mediante citologia hormonal lh plasmatica y progesteronemia. La prolactina se encontro elevada en el 21 42% de los casos si bien las medias no fueron muy elevadas alcanzando un valor medio superior de 33 ng/ml. Esta elevacion se mantuvo a lo largo de todo el ciclo correspondiendo los valores mayores a la fase premenstrual. Las proteinas totales se encontraron entre 5 y 6 gr% en el 10% de las pacientes objeto de estudio; estando el cociente albumina/globulina descendiendo en el 55 71% de los casos. Los estudios del metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono fueron normales lo cual no debe sorprendernos pues las modificaciones endocrinas a las cuales estan condicionadas son muy discretas.