Evaluacion urodinamica de la hiperplasia benigna de la prostatasignificacion clinica y parametros pronosticos

  1. DIAZ ALFEREZ FRANCISCO JOSE

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Ángel García Hernandez Presidente/a
  2. Manuel Urrutia Avisrror Secretario
  3. Antonio Cimadevila Covelo Vocal
  4. Ignacio Ponce de León Castell Vocal
  5. Joaquín Montero Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18931 DIALNET

Resumen

El presente trabajo aboga por la ampliacion del campo de actuacion de los metodos urodinamicos, clasicamente restringidos a la evaluacion de los trastornos miccionales neurogenicos, y su aplicacion al campo de la patologia obstructiva infravesical, y mas concretamente al adenoma de prostata. A tal efecto se crean incluso nuevos parametros urodinamicos, cuya utilidad se sanciona estadisticamente a lo largo del trabajo, y que completan y mejoran considerablemente la informacion derivada de los estudios dinamicos miccionales antes aludidos. Su utilizacion combinada con diversas tecnicas estadisticas multivariantes, permite a traves del analisis de los resultados no solo profundizar en la significacion clinica y pronostica de cada uno de los hallazgos tabulados, sino tambien describir la estructura general de dependencia y un modelo teorico de comportamiento miccional en este tipo de patologia, que nunca anteriormente habia sido formulado.