Situacion inmunitaria de la comunidad infantil salmantina frente al sarampion, la rubeola y la parotiditis. Evaluacion de la eficacia vacunal

  1. NUÑEZ MATEOS JOSE CARLOS

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Antonio Rodríguez Torres Presidente/a
  2. Antonio Martín Sanchez Secretario/a
  3. Narciso Rodrigo Sanchez Vocal
  4. Antonio Sierra López Vocal
  5. Ángela Sánchez de San Lorenzo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25911 DIALNET

Resumen

Se ha efectuado un estudio sobre la situacion del sarampion, la rubeola y la parotiditis, en salamanca, para valorar si las normas vacunales seguidas en estas enfermedades son susceptibles de alguna modificacion que las haga mas eficaces (hipotesis de trabajo). Se ha realizado una revision sobre la importancia sanitaria de estas viriasis, las vacunas disponibles frente a ellas y la morbilidad declarada y calendarios de vacunacion de los diferentes paises de europa y estados unidos, asi como las recomendaciones del programa ampliado de inmunizacion de la o.M.S. Tambien se han valorado la morbilidad declarada y las dosis vacunales distribuidas en españa, castilla-leon y salamanca (introduccion). Del estudio de la poblacion, mediante encuesta seroepidemiologica, complementada con una encuesta por entrevista (material y metodo), se han extraido los siguientes resultados: a pesar de existir una buena opinion sobre las vacunas, la cobertura alcanzada con la triple virica es baja (70%). Hay un elevado numero de susceptibles al sarampion, la rubeola y la parotiditis entre la poblacion infantil, tanto entre los vacunados (los fallos vacunales primarios son el 8% para el sarampion, el 10% para la rubeola y el 5% para la parotiditis), como entre los no vacunados (por haber disminuido la circulacion del virus salvaje). Asi, del total de niños de salamanca, con edades comprendidas entre 15 meses y 7 años, hay un 33% susceptibles a uno o varios de estos virus. De no adoptar medidas para aumentar la cobertura vacunal e incluirse una segunda dosis de vacuna triple virica entre las sistematicas, se tardara mucho tiempo en conseguir el control de estas enfermedades (conclusiones principales).