Desarrollo de las poblaciones mitocondriales durante el periodo perinatal

  1. LOPEZ MEDIAVILLA, CASILDA

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. José Antonio Lozano Teruel Presidentea
  2. Alberto Orfao Idazkaria
  3. José Manuel Cuezva Marcos Kidea
  4. Juan Viña Ribes Kidea
  5. Josefa Martín Barrientos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 25889 DIALNET

Laburpena

Mediante el empleo de gradientes discontinuos de percoll se ha puesto de manifiesto en higado de rata, la presencia de tres poblaciones mitocondriales distinguibles por su densidad, dotacion enzimatica, comportamiento respiratorio y osmotico, ultraestructura y tincion con colorantes altamente selectivos. Cada una de estas tres poblaciones, parece protagonizar un estado diferente de desarrollo. Asi, la de menor densidad es protagonista del metabolismo oxidativo durante la etapa fetal, mientras que la densidad intermedia comparte su funcion, primero con la menos pesada durante el periodo postnatal inmediato y posteriormente con la mas pesada durante la vida adulta. Nuestros resultados sugieren que los cambios observados en el porcentaje, estructura y funcion de cada una de las poblaciones, estan destinados a adaptar al organismo a las diversas circunstancias del metabolismo oxidativo, de manera que el higado posee las poblaciones mitocondriales idoneas para el desenvolvimiento de los procesos bioquimico-especificos propios de cada estado del desarrollo. Estas poblaciones responden, pues, a las necesidades bioquimicas de cada periodo y a las particularidades de la heterogeneidad de los hepatocitos.