Contribucion al estudio de las modificaciones de las glandulas ecrinas en relacion con las neoplasias cutaneas

  1. RODRIGUEZ DIAZ, ELOY
Dirixida por:
  1. Miguel Armijo Moreno Director

Universidade de defensa: Universidad de Salamanca

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Enrique Herrera Ceballos Presidente/a
  2. Manuel Morán Estefanía Secretario
  3. Fernando Sánchez Hernández Vogal
  4. Jorge Manuel Soto de Delás Vogal
  5. José Sánchez del Río Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 60367 DIALNET

Resumo

Los fenomenos de hiperplasia reactiva del epitelio glandular ecrino han sido, con frecuencia, mal interpretados. Desde la descripcion en 1947, por parte de lever, del llamado adenoacantoma de las glandulas sudoriparas, estos fenomenos han planteado problemas de diagnostico. El estudio se plantea como un trabajo retrospectivo, sobre una muestra de 510 neoplasias cutaneas seleccionadas por las alteraciones ecrinas asociadas. Realizamos un estudio morfologico descriptivo, de las diferentes alteraciones morfologicas ecrinas en torno a los tipos mas frecuentes de cancer cutaneo. Los polimorfos hallazgos glandulares se agruparon en 16 patrones morfologicos de reaccion, segun unos criterios definitorios determinados. Se concluye que las alteraciones reactivas peritumorales de las glandulas ecrinas son un fenomeno frecuente, probablemente minusvalorado hasta el momento, y con un gran polimorfismo en su expresion microscopica.