Estudio de la gd3 sintasa hepatica y de la acetilcolinesterasa de distintos organos de ratas alcoholizadas cronicamente

  1. RUANO RAMOS M. JOSE
Supervised by:
  1. Pablo Hueso Pérez Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1997

Committee:
  1. José Antonio Cabezas Fernández del Campo Chair
  2. Marcial Llanillo Ortega Secretary
  3. Vicenta Martínez Zorzano Committee member
  4. Josefa Maria Alonso Diez Committee member
  5. Cecilio Jesús Vidal Moreno Committee member
Department:
  1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

Type: Thesis

Teseo: 60378 DIALNET

Abstract

Este trabajo se encuadra en una linea de investigacion de nuestro laboratorio que pretende profundizar en el estudio de los gangliosidos y de su metabolismo en determinadas condiciones patologicas, como es el caso del alcoholismo. En un trabajo previo encontramos que la ingestion cronica de etanol o de glucidos (sacarosa) provoca cambios en el patron de gangliosidos de higado, que podrian ser debidos a la inhibicion de la gd3 sintasa. Por ello, decidimos realizar un estudio de esta enzima en animales sometidos a las condiciones anteriormente señaladas. Despues de un largo proceso de puesta a punto de las tecnicas no se pudo detectar la gd3 sintasa debido a la existencia de un polimorfismo genetico, en las ratas utilizadas, responsable de la ausencia de la enzima. El trabajo se continuo con el estudio de la acetilcolinesterasa de diferentes areas encefalicas y de higado de los mismos animales utilizados para el estudio de la gd3 sintasa ya que la ache podria estar modulada por gangliosidos y ser sensible, en estos organos, al etanol y a la ingestion de grandes cantidades de glucidos.