Factores pronosticos clinicos en el cancer de cabeza y cuello

  1. MARTIN GALAN, ADELAIDA
Zuzendaria:
  1. Juan Luis Gómez González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Torcuato Labella Caballero Presidentea
  2. Apolinar García Peñín Idazkaria
  3. Carlos García González Kidea
  4. Agustín del Cañizo Álvarez Kidea
  5. Juan Jesús Cruz Hernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 54221 DIALNET

Laburpena

El objetivo de nuestro estudio es analizar los factores pronosticos que pueden influir en el resultado final del tratamiento y nos orientan sobre la pauta a seguir en cada paciente, asi como en el pronostico del mismo.Hemos incluido en nuetro estudio trescientos trece pacientes portadores de cancer de v.A.D.S. -la distribucion por localizaciones es la siguiente: 125 tumores laringeos, 47 de cavidad oral, 44 de orofaringe, 23 de rinofaringe, 33 de hipofaringe, 21 m.T.S. De origen desconocido, 10 de fosas nasales y 11 de glandulas salivares. La mayoria de los pacientes se presentan en estadios avanzados. 183 pacientes reciben quimioterapia de induccion, siendo tres protocolos de quimioterapia diferentes los utilizados. Para la evaluacion de la respuesta se han seguido los criterios establecidos por la o.M.S., que permites definir la respuesta completa, respuesta parcial, no respuesta y progresion. Realizamos un analisis de supervivencia de todos los pacientes del estudio y analizamos el efecto que determinadas variables tiene sobre la misma. Hemos encontrado, como factores pronosticos predictivos de la supervivencia, la edad, la localizacion del tumor primario, la extension segun la clasificacion tnm, el tipo de protocolo de quimioterapia y la respuesta a la quimioterapia de induccion.