Actividad nadph-diaforasa y oxitocina en los nucleos magnocelulares neurosecretores hipotalamicos durante la lactacion

  1. GUTIERREZ ZUFIAURRE JOSE LUIS
Dirixida por:
  1. Eduardo Vázquez Rodríguez Director

Universidade de defensa: Universidad de Salamanca

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Agustín Martín Pascual Presidente
  2. Miguel Santos del Rey Secretario
  3. Gabriel Hernández Marcos Vogal
  4. Enrique Barbosa Ayúcar Vogal
  5. Manuel Rubio Sánchez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 54202 DIALNET

Resumo

Despues de realizar un estudio histoquimico e inmunocitoquimico de la expresion de nadph-diaforosa y oxitocina en los nucleos magnocelulares del hipotalamo de rata albina hembra en condiciones de normalidad y tras tiempos de lactacion (1-3 y 7 dias), los datos mas llamativos han sido: la expresion de nadph-diaforsa en los nucleos magnocelulares hipotalamicos es un hecho biologico estable, ya que su localizacion es constante en todos los grupos de animales estudiados.Estas neuronas presentan un alto grado de plasticidad por cuanto responden con cambios morfologicos evidentes ante situaciones fisiologicas tales como la lactacion.Mas concretamente, la lactacion provoca signos marcados de hiperactividad en las neuronas hipotalamicas que expresan nadph-diaforasa. Los cambios que se producen en las mismas son independientes como se ha podido comprobar del tiempo de lactacion. Respecto a la oxitocina, se modifico en terminos morfologicos y morfometricos de manera muy similar a la nadph-diaforasa, incrementadose en la lactacion tambien independiente del periodo de lactacion. Por todo lo anterior se piensa que puede existir una posible participacion del oxido nitrico en la regulacion de la lactacion.