Estudio electrofisiologico de la afectacion auditiva en la otoesclerosis

  1. GUTIERREZ FONSECA, RAIMUNDO
Dirigida per:
  1. Agustín del Cañizo Fernández-Roldán Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Salamanca

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Luis María Gil-Carcedo García President/a
  2. Luis M. Beltrán-Romero Secretari/ària
  3. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Vocal
  4. Agustín del Cañizo Álvarez Vocal
  5. Ginés Llorca Ramón Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 43750 DIALNET

Resum

Se trata de un diseño observacional prospectivo de casos y controles, en el que se han de elegir una serie de elementos tomados de dos poblaciones de estudio, una de control y otro de los casos de patologia otoesclerosa que se pretenden estudiar. Tratamos de determinar la afectacion auditiva perceptiva en la otoesclerosis mediante el estudio de las latencias en potenciales evocados auditivos del tronco cerebral. Se intenta demostrar que el estudio mediante estos potenciales es un procedimiento util para valorar la reserva coclear en los enfermos afectos de otoesclerosis, y ademas de mostrar, contra las teoria previamente establecidas que en la otoesclerosis se produce una afectacion electrofisiologica estadisticamente valorable, como señal de reclutamiento. Del estudio realizado se concluye que es posible plantear un modelo estadistico simple que demuestren la diferencia entre las muestras de sanos y enfermos respectos de los umbrales auditivos de la via aerea y de la via osea. Se demuestra la presencia de reclutamiento en los enfermos de otoesclerosis y la valoracion del mismo es un factor a considerar a la hora de plantear un tratamiento para la enfermedad.