Nuevos catalizadores en síntesis asimétrica

  1. GIL INGELMO, MARIA JOSE
unter der Leitung von:
  1. Julio González Urones Doktorvater
  2. David Díez Martín Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 29 von September von 2006

Gericht:
  1. José Carlos Menéndez Ramos Präsident/in
  2. María Ángeles Castro González Sekretärin
  3. Arturo San Feliciano Martín Vocal
  4. Ángeles Aramendia Lopidana Vocal
  5. Rafael Pedrosa Sáez Vocal
Fachbereiche:
  1. QUÍMICA ORGÁNICA

Art: Dissertation

Teseo: 291752 DIALNET

Zusammenfassung

El término organocatálisis describe la aceleración de una reacción química mediante la adición de una cantidad subestequiométrica de un compuesto orgánico. El interés en este campo ha aumentado drásticamente en los últimos años como resultado de dos conceptos nuevos y muy importantes: la eficacia y la selectividad que presentan la mayoría de las reacciones catalizadas por estos compuestos. El presente trabajo se encuadra dentro de un amplio proyecto, iniciado hace algún tiempo, sobre vinilsulfonas. El objetivo principal del mismo es la aplicación de estos sintones en varios campos como son: 1. Obtención de catalizadores para reacciones que transcurren a través de intermedios acil amonio: derivados de 4-dimetilaminopiridina, 4-pirrolidinpiridina y diaminas quirales. De esta forma, se han sintetizado una serie de catalizadores y se ha probado su actividad como inductores de la quiralidad en reacciones de acilación asimétrica de (±)- 1 -feniletanol y de (+)-D- 1 ,2-O-isopropiliden-glicerol. 2. Obtención de catalizadores derivados de L-prolina y diaminas quirales, para reacciones que transcurren a través de intermedios enamina como son: reacciones de a-cloración de aldehídos, reacciones tipo Mannich, reacciones de a-aminación de aldehídos y reacciones de adición de Michael. Se describe la síntesis de una serie de pirrolidinas quirales que han sido empleadas en reacciones organocatalíticas obteniéndose en la mayoría de los casos importantes selectividades, destacando los excelentes resultados tanto en rendimiento como excesos enantiomericos conseguidos con una pirrolidinsulfonamida en la adición de cetonas a nitroolefinas. De igual forma, se ha llevado a cabo la primera adición enantioselectiva de fenilvinilsulfona a ciclohexanona catalizada por L-prolina, consiguiéndose buenos rendimientos y modestos excesos enantioméricos. Asimismo, se muestran otras aplicaciones de los compuestos sintetizados en: 3. Reacciones de desimetrización de epóxidos. Sin embargo los heterociclos sintetizados no presentan la actividad esperada en dichas transformaciones. 4. La síntesis de inhibidores de glicosidasas tipo pirrolidínico de gran importancia biológica. De esta forma, se obtienen una serie de pirrolidinas polihidroxiladas inhibidoras de glicosidasas, destacando la síntesis del DIM (1 ,4-didesoxi- 1 ,4-imino-D-manitol) una azafuranosa de estructura análoga a la manosa