Ciclaciones radicalarias de epoxinitrilos inducidas por cloruro de titanoceno. Aplicación a la síntesis de limonoides

  1. RABANEDO CLEMENTE, ROBERTO
unter der Leitung von:
  1. Alfonso Fernández Mateos Doktorvater
  2. María Rosa Rubio González Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 25 von April von 2008

Gericht:
  1. Manuel Grande Benito Präsident
  2. Josefa Anaya Mateos Sekretärin
  3. José Manuel González Díaz Vocal
  4. Ángel Manuel Montaña Pedrero Vocal
  5. María Asunción Barbero Pérez Vocal
Fachbereiche:
  1. QUÍMICA ORGÁNICA

Art: Dissertation

Teseo: 207581 DIALNET

Zusammenfassung

En esta tesis se ha estudiado el mecanismo, cinética, selectividad y aplicaciones sintéticas de las reacciones de epoxinitrilos con cloruro de titanoceno. En el primer capítulo se ha demostrado, por reacciones competitivas, que la reacción 5-exo es una reacción radicalaria. Se han preparado diversos sustratos donde el radical iminilo formado puede ser reducido, puede dar translocación o puede adicionarse a un doble enlace. La reacción predominante es la reducción de los radicales iminilo con Ti (III). El titanoceno actúa como generador de radicales, como acido de Lewis y como terminador de las reacciones. En el segundo capítulo se ha estudiado las reacciones de descianuración de ß,ganma-epoxinitrilos. Por reacciones competitivas hemos determinado que es una reacción radicalaria y que es general para este tipo de compuestos. En el tercer capítulo se ha estudiado la regioselectividad de epóxidos disustituidos, condicionada por la presencia de un sustituyente variable. De manera general se obtiene siempre en mayor proporción el anillo más pequeño y la formación del radical se puede condicionar con grupos voluminosos, grupos atractores o grupos dadores de electrones. En el cuarto capítulo se ha desarrollado un reloj radicalario basado en la apertura del radical ciclobutilcarbinilo. Se han determinado las constantes de velocidad de adición 4,5 y 6-exo sobre grupos nitrilo y aldehído, así como la constante de descianuración de los ß,ganma-epoxinitrilos. En el quinto capítulo se han estudiado las reacciones radicalarias domino de epoxinitrilos poliinsaturados. Se obtienen compuestos policíclicos con alta diastereoselectividad y buenos rendimientos. Se forman desde 3 hasta 7 estereocentros. La característica más importante es la terminación de las reacciones dominó en procesos de ciclación radicalaria 4,5 y 6-exo sobre el grupo nitrilo. Por último, se ha realizado la síntesis de un fragmento BCDE del limonoide Azadiradiona en dieciséis etapas. La etapa clave es una ciclación radicalaria dominó de un epoxinitrilo insaturado que nos permite acceder al esqueleto básico de Azadiradiona.