Factores que influyen en los resultados de la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria por tratamiento de cáncer de próstata

  1. Sanz Ruiz, Alejandro
unter der Leitung von:
  1. María Fernanda Lorenzo Gómez Doktormutter
  2. B. Padilla-Fernández Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 18 von November von 2017

Gericht:
  1. David Castro Díaz Präsident/in
  2. María Begoña García Cenador Sekretärin
  3. Fructuoso García Diez Vocal
Fachbereiche:
  1. CIRUGÍA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Los resultados principales de nuestro estudio permiten identificar una serie de características que se asocian al éxito o al fracaso de diferentes dispositivos para el tratamiento de la incontinencia urinaria por tratamiento del cáncer de próstata. Hasta lo que conocemos, es el primer estudio comparativo que incluye cuatro dispositivos de reparación quirúrgica (cinta suburetral transobturatriz no regulable, Remeex®, esfínter AMS 800® y cinta suburetral transobturatriz regulable), que hemos comparado entre sí y de forma pareada con respecto a variables clínicas del paciente y variables específicas de la enfermedad. Aunque existe una gran cantidad de datos publicados sobre la eficacia, complicaciones y satisfacción del paciente con estos dispositivos, la calidad de estos artículos no cumple con los criterios de calidad de la medicina basada en la evidencia. Los datos son heterogéneos, los estudios son de baja calidad, las definiciones de éxito varían entre los diferentes autores y no existen estudios con seguimiento a largo plazo. Todo ello hace que las comparaciones entre estudios, entre grupos de pacientes y en términos de resultados sea dificultosa, de ahí la relevancia y la importancia del estudio realizado en esta tesis doctoral y de nuestros resultados.