La aproximación psicolingüística al estudio de la personalidaduna propuesta taxonómica

  1. IRAEGUI TORRALBO, ANA
Zuzendaria:
  1. María Paz Quevedo Aguado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Pontificia de Salamanca

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Amparo Belloch Fuster Presidentea
  2. María Francisca Martín Tabernero Idazkaria
  3. Ramón Fernández Pulido Kidea
  4. David López Palenzuela Kidea
  5. Gerardo Pastor Ramos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74018 DIALNET lock_openSUMMA editor

Laburpena

Se analiza el cuerpo léxico descriptivo de la personalidad en Español. Extrayéndose, del Diccionario de la Real Academia Española, los términos considerados como "potencialmente relevantes" mediante acuerdo interjueces en tres categorías linguísticas: adjetivos, sustantivos y formas verbales. Los adjetivos son categorizados posteriormente en distintas áreas o ámbitos de la personalidad: disposiciones, estados, aspectos sociales,...etc. Posteriormente 640 términos considerados consensuadamente como "disposiciones de personalidad" se factorializan, comparándose los resultados obtenidos con la hipótesis universalista de los "Cinco Grandes Factores" de Personalidad.