Bases neurales del aprendizaje asociativo en la carpa dorada (Carassius Auratus)

  1. GOMEZ GARCIA, ANTONIA
Zuzendaria:
  1. Cosme Salas García Zuzendaria
  2. Fernando Rodríguez Fernández Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2003(e)ko abendua-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Manuel Ángel García Gallego Presidentea
  2. Cristina Broglio Randall Idazkaria
  3. Valentina Ladera Fernández Kidea
  4. Blas Torres Ruiz Kidea
  5. Fernando Jiménez Moya Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 103039 DIALNET

Laburpena

Este trabajo de investigación, de naturaleza claramente interdisciplinar tanto conceptual como metodológicamente, define los elementos fundamentales de los circuitos neurales implicados en el condicionamiento clásico de una respuesta motora discreta en al carpa dorada, y estudia, simultáneamente, el condicionamiento clásico de la tasa cardiaca. En este trabajo se desarrolla un modelo del condicionamiento clásico de respuestas discretas análogo al procedimiento del reflejo palpebral descrito en mamíferos y se analiza la implicación del cerebelo de los peces teleósteos mediante el empleo convergente de técnicas de lesión, así como técnicas histoquímicas que permiten cartografiar los cambios dependientes del aprendizaje asociativo en al actividad metabólica oxidativa cerebral. Este tesis doctoral aporta datos esenciales sobre el aprendizaje asociativo en al carpa dorada y suponen en su conjunto una evidencia del papel del cerebelo en el condicionamiento clásico de una respuesta de retracción ocular y en la adquisición de una respuesta de bradicardia condicionada. De estos resultados se derivan importantes consecuencias para las teorías sobre la evolución del sistema nervioso y de los sistemas de aprendizaje y memoria de los vertebrados, con importantes implicaciones para diversos campos de las neurociencias y de la biología de la evolución.