El rio nilo en la literatura arabe hasta la "nahda

  1. ALEGRE GONZALEZ, MARIA ARANZAZU
Supervised by:
  1. Serafín Fanjul García Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 July 2004

Committee:
  1. María de la Concepción Vázquez de Benito Chair
  2. Nieves Paradela Alonso Secretary
  3. Ana Ramos Calvo Committee member
  4. Manuel Valenzuela Rubio Committee member
  5. Pedro Buendía Committee member

Type: Thesis

Teseo: 104530 DIALNET

Abstract

La presente tesis doctoral analiza y estudia la mención y desarrollo del río Nilo y temas a él asociados (sus fuentes, inundación anual, bestiario, leyendas y supersticiones, tradiciones culturales, sus efectos en el sistema económico) en los autores y musulmanes de geografía, historia y literatura de viajes desde el siglo IX d.c., hasta el periodo conocido en el mundo árabe como "Nahda" o Renacimiento (siglos XVIII-XIX). A las fuentes árabes de diferentes periodos y coordenadas especiales utilizadas, hemos acudido (por el valor como precedente que suponen), a un grupo más o menos amplio de fuentes grecolatinas básciamente pertenecientes a los campos de historia y geografía (p.e. Heródoto, Estrabón, Ptolomeo, etc.) Asimismo, hemos analizado algunas fuentes occidentales o europeas contemporáneas a los autores árabe en una trayectoria doble diacrónica - sincrónica, dada la objetividad aportada por dicho estudio comparativo. Se añade un amplio corpus de traducciones del árabe al español de las fuentes árabes utilizadas (apéndice), que constituye la base de este trabajo.