Permanencia de los jóvenes en el hogar paternoestudio de su satisfacción familiar desde un modelo integrador

  1. BARRACA MAIRAL, JORGE
unter der Leitung von:
  1. Luis López-Yarto Elizalde Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Pontificia Comillas

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. José A. Forteza Méndez Präsident/in
  2. Carlos Alemany Briz Sekretär/in
  3. Julio Olea Díaz Vocal
  4. José Navarro Góngora Vocal
  5. Luis Zabalegui Rodríguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 63143 DIALNET

Zusammenfassung

La investigacion parte del interes suscitado por un fenomeno familiar y asocial emergente: el retraso de la emancipacion juvenil y la consiguiente permanencia de los hijos en casa de sus padres durante un numero de años cada vez superior. Tras delimitar con precision las dimensiones y relevancia social de esta nueva configuracion familiar, se exploraron las posibles causas que explican el estancamiento de la emancipacion juvenil. Se consideraron factores economicos, sociales y, principalmente, psicologicos, confirmandose la necesidad de contemplar la cuestion de forma global. En el estudio se analizaron, igualmente, los aspectos psicologicos involucrados en las situaciones de residencia compartida por padres e hijos. Mas concretamente, el objetivo se situo en descubrir e integrar en un modelo aquellas variables que pudiesen encontrarse mas estrechamente ligadas con la satisfaccion familiar de los hijos (variable dependiente) la verificacion estadistica del modelo se efectuo con una muestra de 274 sujetos comprendidos entre los veinte y treinta años. Los contrastes empleados fueron: el analisis de la variana, las correlaciones de pearson, las correlaciones parciales y el analisis de regresion lineal multiple. Los resultados demostraron que, para la muestra seleccionada, no aparecian diferencias significativas en la satisfaccion familiar entre jovenes emancipados y no emancipados. Tampoco el sexo, la edad ni el tipo de familia (intacta o no intacta) resultaron importantes. Por contra, la "flexibilidad familiar" respecto a las reglas y roles en la casa, la "cercania afectiva" familiar y, en menor medida, la comunicacion familiar demostraron ser variables destacadas para explicar la satisfaccion familiar de los jovenes en estas circunstancias.